Aeropuerto de Carrasco modificó protocolos de seguridad por ébola

Ante la eventualidad que el virus llegue al país, las autoridades aeronaúticas establecieron mecanismos de contingencia si un pasajero presenta síntomas de la enfermedad.

 

El Aeropuerto Internacional de Carrasco ya tiene preparadas medidas de contingencia para el caso de que llegue al país un vuelo con un supuesto caso de ébola.

Ante esta eventual amenaza, se cambiaron algunos protocolos de seguridad. Cuando en un vuelo un pasajero presenta una situación sanitaria anormal se activa la alerta 9.

En ese caso quedaría aislados todos los pasajeros del avión y también su tripulación, dijo a Subrayado el director del Aeropuerto, Giuseppe Didiano.

Todos recibirán asistencia del centro de operaciones hasta que llegue personal de Salud Pública y aplique su protocolo.

El Ministerio de Salud Pública podrá utilizar los laboratorios de la Facultad de Ciencias ante la posible llegada del virus del ébola a la región. 

TRABAJADORES. Una delegación del Sindicato Médico (SMU) y de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS) se reunió con autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) para hablar sobre el plan de contingencia dispuesto por el gobierno ante un eventual caso de ébola en el país.

Los trabajadores de la salud, los más expuestos al contagio, manifestaron al MSP su preocupación e inquietud por el tema.

Médicos y funcionarios se pusieron a disposición de las autoridades para garantizar la seguridad de la población y los trabajadores frente a posibles casos.

“Fue una reunión tranquilizadora”, dijo el secretario médico del SMU, Gustavo Grecco. Tras el encuentro las partes concluyeron que el plan de contingencia que se aplica el país es acorde a las exigencias internacionales.

Dejá tu comentario