La Intendencia de Montevideo busca controlar la cantidad de sodio en los productos panificados. Para ello, junto a 70 panaderías lanzó la campaña “- Sal + Salud”. El objetivo es llegar a 2020 con un consumo de 5 gramos de sal por persona al día. Además se realizarán campañas informativas y educativas.
- Nacional >
Acuerdo para reducir el sodio en los productos panificados
La comuna firmó un convenio con 70 panaderías. Los uruguayos consumen 9,7 gramos de sal por día, casi el doble de la recomendada por la OMS.
Los uruguayos consumen 9,7 gramos de sal por día, cantidad que duplica lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud.
El Centro de Industriales Panaderos, el Ministerio de Salud Pública y la Comisión Honoraria de Salud Cardiovascular buscan disminuir la ingesta de sodio en la población y comenzaron por una reducción del 10% de la cantidad del mineral en los panificados, según publica la web de la IM.
Esos productos aportan la mayor cantidad de sodio en la dieta de los uruguayos.
Las panaderías que se sumaron a esta iniciativa serán exoneradas del costo del análisis que realizará la IM, si alcanzaron la meta de reducción establecida.
Lo más visto
EDUCACIÓN PÚBLICA
ANEP habilitó buscador para consultar beneficiarios de bono económico para escolares
HOGAR "LOS MURALES"
Residencial clausurado no tenía servicio médico ni de enfermería y era la dueña la que medicaba a los pacientes
INTENDENTES ELECTOS DE PAYSANDÚ Y SALTO
Nicolás Olivera y Carlos Albisu están en Israel, no pueden salir del país y van a un refugio cuando hay ataques aéreos de Irán
SORIANO
Autopsia confirmó que la mujer de 74 años murió como consecuencia de las mordeduras de su perro
DESVÍOS EN FOSCOV
Dejá tu comentario