¿Uruguayos finalistas para la canción del mundial descalificados?

Los organizadores autorizaban a residentes de 33 países para que pudieran mandar su canción pero Uruguay no estaba incluido. Nadia Costa y Fernando Silveira piden ayuda.

El problema para los uruguayos, según informa El Observador, es que el concurso no era universal, sino que se restringía a residentes de una lista de 33 países.

En el formulario que debieron completar Uruguay no estaba en la lista de países cuyos residentes podían participar en el concurso por lo que cada uno por su lado cliquearon “Argentina”.

Ahora los músicos están ante la difícil tarea de comprobar su condición de residentes en Argentina, cosa que es casi imposible, únicamente que los organizadores igualmente los habiliten.

Silvera piensa que si obtienen un número significativo de votos, los organizadores podrían cambiar las reglas.

“Yo me comuniqué con ellos y les dije que soy de acá y vivo acá. Me dijeron que si al martes que viene no presentaba un comprobante de residencia en Argentina, me iban a descalificar, pero todavía no nos borraron, así que no quiero hacer mucho bardo con eso. Quiero que fluya y a ver qué pasa”, dijo Silvera a El Observador.

Costa, por su parte, asegura que nunca quiso ocultar nada.

Los uruguayos Nadia Costa y Fernando Silvera quedaron entre los 20 finalistas de la canción del Mundial 2014 que será interpretada por el portorriqueño Ricky Martin.

La página supersong.com abrió así el tramo final del concurso abriendo una votación en su web. En la lista hay cantautores de todo el mundo, desde Estados Unidos a Corea del Sur, desde México a algún representante del locatario, Brasil.

Cada artista muestra allí su video-canción basada en la fiesta mundial del fútbol.

Aunque figuran por error como argentinos, ambos son uruguayos. Silvera con The Dream y Costa con Uniendo Banderas sienten que llegar hasta aquí es un paso gigante en sus carreras como artistas.Ambos son jóvenes pero ya tienen una trayectoria en el medio.

Silvera es productor musical, músico e intérprete. Hoy agradeció en su cuenta de Twitter por esta oportunidadPor su parte, Costa nació en Pando, Canelones, el 24 de octubre de 1989. Pasó su infancia en Young. En 2000 su padre le regaló su primera guitarra y en 2012 lanzó su primer disco.

Dejá tu comentario