Alrededor de 60 migrantes murieron este domingo tras el naufragio de su embarcación no lejos de la ciudad italiana de Crotone, en Calabria (sur), pocos días después de aprobarse una normativa de salvamento de migrantes en el mar.
Unos 60 migrantes murieron en naufragio cerca de la costa de Italia
Los equipos de salvamento marítimo indicaron que la embarcación chocó contra unas rocas a algunos metros de la costa. Un presunto traficante fue detenido.
"Hasta hace unos minutos el número de víctimas confirmadas era de 59", dijo a las 16:00 hora local Vincenzo Voce, el alcalde de la localidad, a la cadena de noticias Sky TG-24.
Según los rescatistas de Crotone, citados por la agencia AGI, 12 de las 59 víctimas son niños, entre ellos un recién nacido, y 33 mujeres.
Al menos 23 muertos en Misisipi por un tornado y violentas tormentas
Los equipos de salvamento marítimo indicaron que la embarcación chocó contra unas rocas a algunos metros de la costa. Un presunto traficante fue detenido por las fuerzas de seguridad, señaló un oficial.
En las imágenes difundidas por la policía italiana, se ven trozos de madera diseminados sobre la playa, donde acudieron los socorristas mientras los rescatados esperaban su traslado a un centro de acogida.
La jefa de gobierno, Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, expresó su "profundo dolor" en un comunicado y manifestó que era "criminal mandar a la mar a una embarcación de apenas 20 metros con 200 personas a bordo y con un mal pronóstico del tiempo".
"El gobierno está comprometido a impedir las salidas y este tipo de tragedias y seguirá haciéndolo al exigir antes de todo la mayor colaboración de los Estados de salida y de origen", aseguró.
Pacto Europeo
Tras la tragedia, la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, urgió avanzar en la reforma del derecho de asilo en la Unión Europea.
Es necesario "redoblar los esfuerzos respecto al Pacto sobre las migraciones y el derecho de asilo, y sobre el Plan de acción para el Mediterráneo central", dijo.
La parte más delicada del pacto, que debe ser concluido antes del final del mandato del Parlamento europeo en 2024, establece una mejor repartición de las responsabilidades en materia de acogida, un asunto que divide a los países de la UE desde la crisis de los refugiados de 2015.
El presidente de la República, Sergio Mattarella precisó el domingo que un gran número de los migrantes a bordo "venía de Afganistán e Irán, huyendo de condiciones muy difíciles".
La situación geográfica de Italia la convierte en un destino de elección para los demandantes de asilo que pasan del norte de África a Europa.
Roma se queja desde hace años del número de llegadas a su territorio, aunque la mayoría de los migrantes deja la península para otros países.
Según el Ministerio del Interior, cerca de 14.000 migrantes han llegado a Italia desde principios de año, frente a los 5.200 del mismo periodo el año pasado y 4.200 de 2021.
Hace unos días, el Parlamento aprobó una nueva ley que obliga a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar.
El papa Francisco expresó su "dolor" y afirmó "rezar por cada uno de ellos, por los desaparecidos y para los otros migrantes que sobrevivieron".
Filippo Grandi, jefe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), lamentó "otro terrible naufragio" y afirmó que llegó "el momento de que los Estados dejen de debatir y acuerden medidas justas, eficaces y compartidas para evitar nuevas tragedias".
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario