Tacuarembó avanza en el uso de drones para el traslado de insumos médicos y de leche materna entre diferentes centros de salud y policlínicas.
Tacuarembó: avanza el uso de drones para trasladar sangre, leche materna e insumos médicos a distintos puntos rurales
"Esto es algo innovador e impensado para nosotros, que estemos transportando leche materna a diferentes lugares del departamento", señalaron.
Los drones permiten llegar a puntos distantes de 50 kilómetros, entre localidades como Curtina, Villa Ansina y Tambores.
"Esto es algo innovador e impensado para nosotros, que estemos transportando leche materna a diferentes lugares del departamento, a través de un dron, es una cosa mágica para nosotros", dijo Esther Castelli, del Banco de Leche del Hospital de Tacuarembó.
Sube la temperatura y en algunas zonas supera los 20º de tarde; el informe de Nubel Cisneros
Laura Presa, que también es parte del banco, contó que para el transporte utilizan "heladeritas con hielo reciclable" para mantener la cadena de frío que requieren los insumos. "Lo mandamos o nos mandan leche las madres donantes, de diferentes lugares", aclaró.
Nicolás Pintos es operador del dron y mostró cómo se monitorea con pantallas los traslados.
"Por primera vez en el país y por primera vez en la región la autoridad aeronáutica local, en este caso Dinasia, otorga una certificación aeronáutica al proceso de distribución médica utilizando drones", dijo Sebastián Macías, director del proyecto.
El director del Hospital, Ciro Ferreira, contó que también se transportan muestras para exámenes de laboratorio y que eso facilita al médico que trabaja en la zona rural, para un diagnóstico "en pocas horas".
"En un mundo tan convulsionado como el de hoy, donde los drones son utilizados para mal, estos son utilizados para bien y para salvar vidas", afirmó.
Dejá tu comentario