La Suprema Corte de Justicia confirmó la extradición a Estados Unidos de Gerardo González Valencia, un capo narco mexicano preso en Uruguay desde 2016, vinculado al cartel “Los Cuinis”, también conocido como “Jalisco Nueva Generación”.
Suprema Corte confirmó extradición a Estados Unidos de narco mexicano preso en Uruguay
La extradición se hará cuando cumpla condena en Uruguay, y siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
La extradición había sido confirmada por un Tribunal de Apleaciones en 2018, pero la defensa de González Valencia llevó el caso hasta la Suprema Corte de Justicia mediante un recurso de casación.
Ahora la Corte concede de forma definitiva la extadición a Estados Unidos, aunque bajo ciertas condiciones, según consta en la resolución a la que accedió Subrayado:
Cinco personas más detenidas por el caso del hogar de Tacuarembó clausurado; una trabajaba en otro residencial
1. Se difiere la entrega hasta que el requerido obtenga su excarcelación provisional o libertad definitiva en la causa que se le sigue en Uruguay.
2. Se condiciona la extradición concedida a que las autoridades del Estado requirente aseguren que no se juzgara ni condenara al requerido por delitos distintos a los que se refiere la solicitud de extradición, a excepción de los supuestos consagrados en los numerales 1 y 2 del art. 13 del Tratado (de Extradición vigente).
3. Se condiciona la extradición concedida a que las autoridades requirentes otorguen garantías consideradas suficientes por las autoridades nacionales intervinientes en este proceso, y que en caso de que Gerardo Gonzalez Valencia resulte condenado en el proceso penal que se le pretende iniciar en el país requirente, no se le impondrá pena de muerte ni pena de prisión perpetua.
PROCESO
En 2016 la jueza del Crimen Organizado Adriana de los Santos procesó con prisión a González Valencia por lavado de activo y a otras cuatro personas por asistencia en este delito.
Debido a la peligrosidad del delincuente y por los vínculos internacionales con el narcotráfico, González Valencia fue recluido en dependencias de la Guardia Republicana.
Vivía en Uruguay desde 2011. Tenía propiedades millonarias y negocios en Punta del Este y Montevideo.
Es hermano del narco Abigael González Valencia, capo de una de las organizaciones de tráfico de cocaína más poderosa de México, con ramificaciones en Estados Unidos, Europa y Asia.
Dejá tu comentario