El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, respondió al senador del Partido Nacional, Álvaro Delgado, y cuestionó el rol de la oposición. Dijo que las naftas tendrían que haber subido y no lo hicieron. Además afirmó que en los cinco años pasados subió el supergas.
Sánchez respondió a Delgado por críticas sobre Ancap: "Tienen que dejar atrás la derrota electoral"
El senador nacionalista afirmó que la ministra de Industria hizo al presidente Orsi decir "medias verdades" sobre la situación de la estatal.
"Critican todo lo que se mueve en este país. Y yo creo que eso les hace mucho daño. Probablemente, tienen que dejar atrás la derrota electoral, para empezar a mirar hacia adelante, ver los problemas del Uruguay y tratar de aportar sus ideas, de eso se trata", dijo.
"En este país las naftas tendrían que haber subido y no subieron, y quedaron como estaban, y el gasoil bajó en el medio de una zafra muy importante del sector productivo, lo cual es una muy buena señal. Así que en ese sentido creo que el gobierno del Frente Amplio viene haciendo las cosas bien. Recordemos que Álvaro Delgado en todo caso lo que debería explicarse es por qué hizo campaña hace cinco años atrás diciendo que si ganaban no subían los combustibles, y los uruguayos saben que en cinco años subieron los combustibles, pero particularmente subió el supergás, que es un impacto muy fuerte para las familias más pobres", respondió al senador blanco.
Sánchez sobre tema Cairo:"Todo tiene afectación política", pero "el gobierno se basa en equipos, no en personas"
El senador nacionalista Álvaro Delgado dijo que la ministra de Industria, Fernanda Cardona, hizo decir al presidente “medias verdades”, porque no habló de la parada de la refinería de La Teja.
Afirmó que Cardona "ridiculizó al presidente". "Lo hizo o porque no sabía o porque -y es mucho peor- lo omitió, que es explicar el déficit del 2024 de Ancap, que tuvo que ver con la parada de la refinería, que en vez de 90 días, como estaba previsionado, fue más de ocho meses, producto de un conflicto sindical", sostuvo.
"Habíamos tomado un criterio, en el gobierno anterior, de trasladarle el precio de paridad de importación -de un combustible refinado, lo que costaría importarlo-, que lo define una agencia independiente, y nosotros tomamos como referencia eso para fijar todos los meses el precio de la nafta y del gasoil, por eso fue muy justo y transparente. No hay tarifas políticas, cuando había necesidad de recaudar", aseguró el nacionalista.
Dejá tu comentario