Presentan obras para recaudar fondos y salvar el teatro Stella
Un grupo de estudiantes y egresados de la escuela de teatro La Gaviota realiza varios espectáculos con el fin de reflotar esta legendaria sala.
El teatro Stella D'Italia fue construido en 1895 en el popular y vital barrio del Cordón, en la esquina de Mercedes y Tristán Narvaja.
Fue el primer teatro realizado fuera de lo que a fines del siglo XIX era considerado el centro de la ciudad y desde entonces siempre estuvo vinculado a la vida del barrio.
Por allí pasaron grandes artistas y se estrenaron populares operetas internacionales que nunca habían estado en la cartelera montevideana como “La viuda alegre” o “La casta Susana”. En 1920 el teatro Stella recibió a Carlos Gardel.
Desde principios del siglo XX hasta hoy ha tenido sus épocas de esplendor y sus épocas oscuras. Desde 1986 funciona allí la escuela teatral La Gaviota, de dónde egresaron grandes artistas como César Torncoso, María Dodera, Roberto Suárez o Jenny Galván.
Además, contó desde sus comienzos con un excelente plantel docente integrado entre otros por Nelly Goitiño, Júver Salcedo, Liliana Olagaray, Roberto Fontana, Héctor Manuel Vidal o Norma Berriolo.
En 1988 se pretende rematar y el grupo de La Gaviota lanza una campaña para salvar al Stella y logra declararlo Monumento Histórico Nacional.
Hoy el teatro precisa de recursos económicos para volver a su época de referencia en la cartelera uruguaya y como lugar de aprendizaje para nuevas generaciones de artistas.
Para esto se realizan dos funciones de la obra “Zapatos Andaluces”, dirigida por María Dodera y protagonizada por Susana Anselmi, ganadora del premio Florencio por este personaje.
La obra se presenta este sábado 26 y domingo 27 de setiembre a las 21hs.
También están en cartel “El humor en la escuela”, del maestro José María Firpo, y dirigida por Victoria Cancela. Va los viernes a las 21. También está en escena “La troupe de los desahuciados”, los domingos a las 19.
Dejá tu comentario