Preocupa la cantidad de casos de varicela registrados en el primer semestre del año. Desde Salud Pública indicaron los cuidados que se deben tener en cuenta para evitar contagios.
Preocupa número de casos de varicela en 2025: hay 385 casos diagnosticados, más del doble que en mismo período 2024
La varicela es una infección muy fácilmente transmisible; desde el MSP indicaron que la mayoría de los infectados no tienen una cobertura vacunal adecuada.
La directora general de salud, Fernanda Nozar, dijo a Subrayado que hay 385 casos diagnosticados, mientras que el año pasado a esta altura del año se registraron 170, aproximadamente.
"Estamos en un nivel de observación de alerta en los rangos epidemiológicos. Las causas es que han surgido brotes, es una infección muy fácilmente transmisible (...) coincide que la mayoría de los infectados no tienen una cobertura vacunal adecuada para la varicela, con lo cual es una gran causa".
Salud Pública reportó aumento de 71,5% en casos de varicela en primeros seis meses del año respecto a 2024
Nozar comentó que han hecho hincapié en las últimas semanas en la prevención epidemiológica.
"La varicela se contagia desde antes de la erupción cutánea, dos o tres días antes ya es contagiosa, pero esa contagiabilidad permanece hasta que esas lesiones en la piel desaparecen o se vuelven secas".
Por su parte, el infectólogo Álvaro Galiana dijo que los síntomas de la varicela pueden empeorar en personas adultas. Además, explicó que a partir de la adolescencia se asocia con mala evolución.
"Nos preocupa la cantidad de lesiones, que se sobreinfecten, la alteración inmunológica que propiamente provoca la varicela y la neumonitis a varicela".
Dejá tu comentario