Además de haber pasado por varios organismos del estado relacionados con la educación, como el Codicen (su último cargo público) Robert Silva también tiene vinculo contractual con la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) de la que es secretario general desde mayo de 2005.
- Política >
Polémica por cargo de Robert Silva en la Ursea y su trabajo en la empresa Abengoa Teyma
El compañero de fórmula de Ernesto Talvi asegura que no hay incompatibilidad. Dirigentes del Frente Amplio lo cuestionan.
Este cargo en la Ursea no lo ejerce porque prácticamente desde el comienzo pidió pases en comisión para trabajar en el Parlamento como asesor de legisladores del Partido Colorado.
Como todo pase en comisión, el organismo de procedencia es el que paga el sueldo. Silva mantiene en reserva su puesto jerárquico en la Unidad Reguladora y por ello cobra cerca de 190.000 pesos.
Alfredo Fratti dijo que el campo de Colonización en Florida no lo van a ocupar "ni oligarcas ni terratenientes"
Por otro lado, según informa este viernes El Observador, Silva trabajó para la multinacional Abengoa Teyma, específicamente en la empresa Teyma Construcción, en la que estuvo por dos períodos: desde setiembre de 2005 a noviembre de 2006, y desde junio de 2010 a diciembre de 2011.
En su primer pasaje por Abengoa Teyma, Silva coincidió con su cargo en la Ursea, lo que podría plantearse como una incompatibilidad ya que la empresa lleva adelante proyectos que pueden ser controlados por la Unidad Reguladora.
Silva asegura nunca estuvo en una reunión de la Ursea en la que se tratara un tema de Abengoa, ni una reunión en la empresa en la que se analizara una intervención de la Unidad Reguladora.
Además, sostiene que la empresa de Abengoa que es controlada por la Ursea debido a su vinculación con el área energética se instaló en el 2014, cuando él ya no trabajaba para este grupo empresarial.
Las normas de la función pública establecen por decreto la prohibición a los funcionarios con cargos de dirección superior, inspección o asesoramiento, ser dependientes, asesores, socios o directores de empresas sujetas a control de las oficinas en las que trabajan.
Silva aseguró a El Observador que cuando empezó a trabajar en Abengoa estaba con licencia sin goce de sueldo en la Ursea, y que luego pasó en comisión a trabajar como asesor del senador Pedro Bordaberry primero, y luego de la diputada Graciela Matiaude.
REACCIONES POLÍTICAS
Varios legisladores del Frente Amplio cuestionaron al compañero de fórmula de Talvi y pidieron explicaciones al Partido Colorado, así como presentaron pedidos de informes al BPS para corroborar una supuesta irregularidad o ilegalidad cometida por Silva.
En esa línea se expresó el diputado Alfredo Asti y el senador Charles Carrera.
También habló el ex precandidato a la Presidencia Óscar Andrade, quien dijo que no cobraría “al grito”, pero cuestionó al candidato colorado a la Vicepresidencia.
Dejá tu comentario