El PIT-CNT presentó su propuesta de gravar con un impuesto de 1% a los más ricos del país. El presidente de la central sindical, Marcelo Abdala, indició que la iniciativa se destinará a combatir la pobreza infantil.
PIT-CNT presentó propuesta de gravar a 1% más rico: generaría entre USD 700 y 800 millones para pobreza infantil
Con ese dinero, "el sufrimiento y las penurias de los chiquilines menores de 12 años se podrían resolver de una manera contundente", afirmó el presidente de la central sindical, Marcelo Abdala.
Abdala sostuvo que la propuesta del movimiento sindical permitirá "generar un shock" para "abatir de manera sustantiva la pobreza infantil". El gravamen previsto abarcará a un sector de unas 25.000 personas que tienen un patrimonio de entre 35 y 40% del país, similar a todo el Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay en un año, afirmó.
El presidente de la central sindical aseguró que el generado por el tributo equivaldría al 1% del PIB, entre 700 y 800 millones de dólares. Con ese dinero, "el sufrimiento y las penurias de los chiquilines menores de 12 años se podrían resolver de una manera contundente", remarcó Abdala.
Comisión de Salud convocará "de manera urgente" a las autoridades de ASSE por creación de cargos y aumento de salarios
Abdala también fue consultado sobre el diálogo social y la resolución de los Partidos Nacional, Colorado e Independiente de no participar. El titular del PIT-CNT lamentó la decisión de no participar. "Tendremos una conversación con los que realmente tengan voluntad de diálogo", afirmó.
Según supo Subrayado, la dirigencia del PIT-CNT no definió sobre qué sería el impuesto y que eso será cometido de una comisión de expertos, aunque considera que puede ser, utilizando los tributos ya existentes, sobre patrimonio y/o sobre rentas.
Dejá tu comentario