El presidente Yamandú Orsi recibió este martes a una delegación de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU) en Torre Ejecutiva.
Obispos plantearon a Orsi propuesta de invitar al papa a Uruguay; el presidente visitaría a León XIV en octubre
En el encuentro entre el mandatario y la Conferencia Episcopal abordaron temas como la educación católica, la pobreza, la situación de las personas que viven en la calle, los reclusos que recuperan la libertad y las adicciones.
En el encuentro, los obispos le transmitieron al mandatario su propuesta de invitar al papa León XIV a visitar Uruguay. "Es una invitación que como obispos nosotros le hacemos al papa, pero que a la vez el Estado uruguayo al papa como jefe de Estado también tiene darle esa invitación", indicó el secretario general de la CEU, Heriberto Bodeant.
Orsi le manifestó la posibilidad de visitar al papa en octubre e invitar al sumo pontífice en persona, pero también es necesario el paso de la invitación por una vía formal, afirmó. Bodeant recordó que el papa tiene la invitación de la Iglesia local y de los Estados para visitar Argentina, Brasil y Perú, la que se sumaría Uruguay.
Interpelarán al ministro de Ambiente por cancelación del proyecto Arazatí: "Más dudas que certezas", dijo diputado
También hablaron de las dificultades de la educación católica, del cuidado de la vida y de la cultura del cuidado. Coincidieron en su preocupación por temas como la pobreza, la situación de las personas que viven en la calle, los reclusos que recuperan la libertad y las adicciones.
Bodeant reiteró la posición de la Iglesia a favor de los cuidados paliativos para aliviar el sufrimiento y contra la eutanasia. La semana que viene el proyecto se vota en el Parlamento. Los obispos plantearon a Orsi enfatizar en las alternativas y fomentar los cuidados paliativos y el acompañamiento de las personas en su sufrimiento.
Dejá tu comentario