El Ministro del Interior, Eduardo Bonomi, dijo que el aumento de penas no sirve, pero que “lo que no puede pasar es que tenga un mínimo de 4 años y se vaya en un año y medio. No puede pasar. Y no puede pasar que como se va en un año y medio no lo penan”.
- Nacional >
Nueva polémica entre Bonomi y los jueces por liberación de rapiñeros
Bonomi sostuvo que algunos rapiñeros logran sortear el sistema judicial sin ser penados, salen al año y medio, y reinciden como primarios.
Bonomi sostuvo que como no se emite condena, cuando vuelve a ser juzgado por otro delito, es juzgado como primario nuevamente.
El tema es que, según el ministro, los que rapiñaron son procesados con prisión, y tras año y medio de esperar que se dicte sentencia, piden libertad anticipada, y les es concedida. El tiempo mínimo de prisión para una rapiña es de 4 años.
El ministro entiende que es necesario que la pena se cumpla en su totalidad, y no “que se inventen un montón de chicanas” para no cumplirla.
Ante estos dichos, la Asociación de Magistrados señaló que el delito de rapiña es inexcarcelable y que los imputados siempre deben cumplir al menos con 4 años de prisión.
El presidente de la asociación, Alberto Reyes, explicó que en el sistema actual una persona que cometió un delito de rapiña debe esperar en prisión mientras espera sentencia.
“Ninguna persona imputada de rapiña sale al mes o a los meses como dice el ministro. Una persona imputada judicialmente por delito de rapiña permanece en la prisión no menos de cuatro años, porque es el mínimo de la condena excarcelable”, dijo.
Dejá tu comentario