El gobierno preparó un proyecto de ley para asistir a los productores de leche de Calcar por la deuda que la cooperativa mantiene con ellos.
Gobierno propone por ley una asistencia económica directa a los productores de leche afectados por el cierre de Calcar
Calcar cerró en abril y desde noviembre del año pasado no le pagaba todo lo que correspondía a los productores que remitían leche a la cooperativa.
En la exposición de motivos que fundamentan la iniciativa, el Poder Ejecutivo señala que Calcar tiene una deuda por concepto de remisión de leche de 2,3 millones de dólares desde diciembre del año pasado con los productores.
La cooperativa en ese tiempo tampoco volcó las retenciones que debía Banco República y al Instituto de Colonización.
Gobierno e intendencias llegaron a un acuerdo y Orsi lo anunció en el Congreso de Intendentes
Por esto el gobierno pretende habilitar una partida no reembolsable disponible para los 82 productores que remitieron leche a Calcar entre noviembre de 2024 y mazo de 2025.
La asistencia de 57 millones de pesos estará cubierta con recursos provenientes del Fondo de Financiamiento y Desarrollo Sustentable de la Actividad Lechera (Fondo de la Lechería).
Calcar adeuda el 100% a 41 productores; 80% a otros 16; 60% a 19; y 40% a 6 productores.
La cooperativa dejó de funcionar en abril de este año, pero la marca aún está presente en el mercado local. La planta de Tarariras, en Colonia, fue adquirida por un empresario y procesa leche.
El integrante de la Asociación de Tamberos de Canelones Justino Zavala, vinculó el cierre de la cooperativa a la falta de productores, y destacó que la planta sigue en funcionamiento con la mitad de los trabajadores.
La planta opera por debajo de su capacidad por falta de leche, agregó Ariel Londisky, integrante de la Cámara de la Industria Láctea.
Dejá tu comentario