Empleados de supermercados aceptaron propuesta del gobierno

El sindicato aprobó la fórmula, que contempla sus reclamos en antigüedad y presentismo. Resta la aprobación de los empresarios para que se pueda firmar el convenio.

 

El Ministerio de Trabajo presentó este miércoles una fórmula para destrabar el conflicto en el sector supermercados, en los Consejos de Salarios.

Según informó a Subrayado Sandra Gutiérrez, dirigente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), la asamblea nacional de delegados aprobó por mayoría la propuesta del Ministerio y si la parte empresarial lo acepta se firmará el convenio.

“Se limaron algunos puntos y logramos convenir en algo que le sirve a la mayoría de los trabajadores”, dijo Gutiérrez.

En la fórmula se sacó el tope de antigüedad, que era lo que trancaba las negociaciones, y se incrementó en 10 pesos más por año.

Además, se contemplaron varios de los aspectos que reclamaba Fuecys respecto al presentismo. Ahora hay cláusulas “que hacen que no sea tan fácil perderlo”, dijo Gutiérrez. Se contemplará a las jefas de familia, para que puedan concurrir a los controles pediátricos de sus hijos, y a aquellos padres o madres de niños con enfermedades crónicas. También se incluyó a las categorías de jefe y subjefe, que no lo cobraban hasta ahora.

De acuerdo a la propuesta aprobada por la asamblea de Fuecys, los trabajadores comenzarían a cobrar el presentismo en estas condiciones a partir de noviembre de 2013.

Con esta fórmula los trabajadores alcanzarían los 15.000 pesos de salario mínimo que reclamaban en su plataforma. Aunque su intención no era incluir el presentismo en ello, ya que no lo consideran “salario real”, estiman beneficiosa la propuesta.

Actualmente los salarios en el sector supermercados están en unos 10.000 pesos.

Los empresarios, en tanto, están reunidos evaluando la propuesta que entregó el Ministerio. Juan Mailhos, asesor de la Cámara de Comercio, dijo a Subrayado que esta es una fórmula compleja, que deben analizar en todas sus aristas antes de dar una opinión. La Asociación de Supermercados está tratando el tema.

Dejá tu comentario