La repercusión mundial de la muerte de Jorge Mario Bergoglio abrió debates sobre su obra desde el vértice del Vaticano y de su legado. “Francisco, el papa del pueblo” es un trabajo detallado, riguroso y profundo para conocer al hombre del que se habló en todos lados. ¿Qué hizo? ¿Por qué era tan influyente como para pensar en que hay un antes y un después para la Iglesia Católica a raíz de su papado.
- Cultura >
El papa del pueblo
Un gran periodista argentino, Mariano de Vedia, con su pluma entrenada durante tantos años en el diario La Nación de Buenos Aires, acaba de publicar una edición ampliada de su libro que tiene a Francisco como protagonista. Es hijo del brillante periodista Bartolomé de Vedia.
Para conocerlo hay que hurgar en su infancia en el barrio de Flores y también en la polémica sobre su vínculo con el peronismo y sus lecturas de izquierda, todo lo que incidió en el ejercicio de su cargo en el Vaticano.
También habla de ese papa futbolero hincha de San Lorenzo de Almagro y no deja afuera los problemas de salud que lo derivaron a una fe más profunda, que él entendió como “el llamado de Dios”.
De Vedia habla de un encuentro con el escritor Jorge Luis Borges, cuenta sobre la experiencia que tuvo en el liderazgo de los jesuitas en su país y también qué hizo en Argentina en los años de la dictadura militar.
¿Cómo fue abriéndose paso en la Iglesia para que sus pares, los cardenales, lo eligieran para reemplazar al papa Benedicto XVI el 13 de marzo de 2013.
Para entender a Francisco hay que conocer el trabajo en las villas y barrios populares y los combates contra la trata de personas, esclavismo y el crimen organizado de los narcos.
El libro, en esta nueva edición, comprende los aspectos más relevantes de su pontificado, y cuáles fueron las ideas innovadoras que puso en marcha.
¿Por qué leerlo? Francisco fue el primer papa argentino y se convirtió en un referente mundial, cuya influencia se hace más notoria en el momento de la partida, y para comprender el debate que se abrió sobre su legado, es necesario repasar su vida, y vale la pena hacerlo en un libro de la pluma de un excelente periodista.
Mariano de Vedia - "Francisco, el papa del pueblo".
Dejá tu comentario