Consorcio que construiría regasificadora anunció intención de retirarse

Se aguarda el aviso formal sobre su salida. El presidente Vázquez lo anticipaba en mayo. De concretarse, el Estado cobrará la garantía de U$S 100 millones.

El consorcio está integrado por Gaz de France Suez y la japonesa Marubeni. Según publica El País, los sobre costos y atrasos son las razones fundamentales para que el grupo que representa capitales multinacionales se aleje del proyecto.

En la nota se señala que este lunes el consorcio presentó una nota a Gas Sayago (empresa propiedad de UTE y Ancap, responsable del proyecto de regasificación) donde señaló que en las condiciones actuales le es imposible continuar con la construcción de la regasificadora.

Recordemos que la paralización de la obra se registra desde hace 157 días.

"No dijeron formalmente nos vamos. No se puede decir que se fueron. Pero la cosa va en ese sentido: se van", afirmó una fuente a El País.

Cuando se haga oficial el anuncio, se activarán una serie de mecanismos que forman parte del contrato como el pago de una multa de U$S 100 millones.

Los problemas para la regasificadora comenzaron a ser evidentes cuando rompió el contrato con la constructora que realizaba los trabajos, la brasileña OAS, luego de diferencias técnicas importantes.

El propio presidente, Tabaré Vázquez, habló de la situación en mayo, diciendo que los representantes del consorcio plantearon al gobierno cambiar las condiciones del contrato y que se aumentara en más de U$S 5 millones el canon que les debe pagar el Estado.

“Iba a cobrar por alquiler U$S 14.5 millones por mes durante 15 años; ahora como les ha ido mal, pretendían que les pagáramos U$S 20 millones por 20 años. Nos opusimos terminantemente porque Uruguay es un país serio, responsable que honra sus compromisos”.

“Para el Uruguay, si se van lo primero que vamos a hacer es cobrarle la garantía que son U$S 100 millones”, había señalado el presidente en ese momento.

Dejá tu comentario