La Justicia de Maldonado condenó este martes al conductor argentino, Nicolás Rocca, imputado por homicidio culpable por el siniestro de tránsito en el que murieron las modelos argentinas, Josefina Ferrero y Micaela Trinidad. El siniestro fatal ocurrió el 4 de enero de 2023 en la ruta 104 próximo a Manantiales.
Condenaron a 5 años y 6 meses de cárcel a Nicolás Rocca por el siniestro fatal en Manantiales de enero de 2023
La condena fue por un delito complejo de homicidio culpable y un delito complejo de lesiones gravísimas culpables. El conductor permanecerá en arresto domiciliario nocturno.
Se dispuso la condena de cinco años y seis meses de prisión efectiva por un delito complejo de homicidio culpable y un delito complejo de lesiones gravísimas culpables. Se descuenta el período ya cumplido que ha sido en arresto domiciliario por temas de salud.
Rocca fue sometido a un juicio oral con varias audiencias en las que declararon varios testigos del hecho. El fiscal del caso, Sebastián Robles, pidió ocho años de prisión para el conductor argentino.
Justicia resuelve sobre situación de conductor argentino imputado por choque fatal en Manantiales
El abogado de las víctimas, Jorge Barrera, indicó que "ha quedado acreditado desde el comienzo de las actuaciones que hubo una invasión de senda del hoy condenado" y que ese ha sido el elemento central de la causa.
La defensa de Rocca logró un acuerdo reparatorio y con ello logró una reducción de la pena de la condena, que aún no está firme. El conductor permanecerá en arresto domiciliario nocturno, afirmó Barrera.
El 4 de enero se dio el choque frontal entre el Ford Ka conducido por Ferrero de 27 años y Trinidad de 26, que iba como acompañante; ambas fallecieron en el lugar, mientras que en la camioneta conducida por Rocca, en la que iba junto a un amigo y otras tres mujeres, que resultaron con diversas lesiones.
Los análisis de sangre y orina de Ferrero detectaron la presencia de metabolito de cocaína, metanfetamina, drogas sintéticas y ketamina, además de 0,13 gramos de alcohol por litro de sangre. En tanto, el examen toxicológico de Rocca arrojó resultado positivo a alcohol en sangre (0,10 gramos por litro de sangre), además de la presencia de morfina a concentración terapéutica, y de metanfetamina y éxtasis.
A fines de mayo, el joven que acompañaba a Rocca llegó a un acuerdo reparatorio simbólico que lo exime de responsabilidad por las lesiones sufridas en el siniestro. No recibió dinero por el acuerdo, pero se buscó la extinción del delito imputado al argentino por las lesiones culposas gravísimas ocasionadas al acompañante.
El acompañante, también argentino, consideró que el choque no fue responsabilidad de Rocca. Aseguró que lo vio conducir al imputado sin ningún tipo de problemas, sin exceder la velocidad y sin maniobras que pudieran provocar el choque. Eso fue en contra de la teoría del caso de la Fiscalía, que apuntó al consumo de drogas previo al hecho, tanto en el conductor como en las dos modelos fallecidas.
Los abogados de las víctimas, Jorge Barrera y Joaquín Abal, destacaron la claridad y vehemencia del fiscal desde el punto de vista argumentativo y probatorio. La sentencia cierra dos años de proceso y dos semanas de audiencias.
Dejá tu comentario