A solicitud de la fiscal Gabriela Fossati Interpol emitió una alerta roja para ciudadanos rusos involucrados en la red de falsificación de pasaportes en el caso que involucra a Alejandro Astesiano, exjefe de seguridad del presidente Luis Lacalle Pou.
Caso Astesiano: emiten alerta roja para rusos involucrados en falsificación de pasaportes
Además la fiscal Gabriela Fossati solicitó la lista de personas de nacionalidad rusa que tramitaron pasaporte para determinar si tienen alerta roja de otros países.
Además, la representante del Ministerio Público solicitó a la Dirección Nacional de Identificación Civil la lista de personas de nacionalidad rusas que han tramitado el pasaporte con el objetivo de determinar si estas personas tiene alerta roja en otros países.
"Se hicieron dos acciones, se chequea si existe alerta roja por parte de otros países y Fiscalía de Uruguay ha solicitado alerta roja con respecto a algunas de estas personas", explicó Javier Benech, director de comunicación de la Fiscalía General de Nación.
Molino eólico de UTE tomó fuego en las sierras de Maldonado: no hubo heridos ni propagación
Astesiano, ex jefe de la seguridad presidencial fue imputado por integrar una organización delictiva que falsificaba y vendía pasaportes falsos. Junto a él operaban Álvaro Fernández, un escribano uruguayo, y Alexey Slivaev, un ciudadano ruso que vive en Uruguay, ambos imputados por la causa de los pasaportes falsos.
Dichas imputaciones se alcanzaron luego de un trabajo de dos años, que permitió identificarlos como partícipes de una actividad de “gestión” y “obtención de documentación” para adulterar documentos extranjeros, en la que mediante diversos mecanismos identificaban a un ciudadano uruguayo, generalmente fallecido. Fernández gestionaba las partidas, indicaba los pasos a seguir y oficiaba de gestor.
El pasado viernes el Ministerio del Interior inició sumario y separó del cargo al director de Identificación Criminal Gonzalo Vázquez.
Dejá tu comentario