Velorio y sepelio de "Bocha" Risotto, sólo para los más íntimos

Para poder concurrir a la despedida del empresario asesinado había que anunciarse previamente. Mirá el video donde Risotto expone su particular filosofía de vida

El velatorio de Washington "Bocha" Risotto, asesinado de ocho disparos, fue restringido a familiares directos y unos pocos amigos que debían anunciar su presencia por teléfono para poder dar el último adiós al contratista de fútbol. El sepelio se realizó al mediodía de este miércoles en el cementerio del Buceo, informó hoy Últimas Noticias.

Luego de la autopsia, celebrada el martes a las 17 horas, el cuerpo del empresario ejecutado fue entregado a la funeraria Martinelli.

La esposa y los dos hijos de Risotto decidieron que las honras fúnebres fueran celebradas en la intimidad.

La víctima había nacido hace 39 años en el barrio Palermo, muy cerca de donde fue asesinado el lunes por la noche, en la esquina de Ejido y Bermúdez.

Muchas de sus actividades financieras y personales giraban en torno al barrio. Era propietario del bar Alto Palermo y de la rentadora autos Palermo Rent-a-car. Fue directivo del Palermo Boxing Club y aunque nunca fue dirigente, todos conocían su pasión por Atenas en el basket. De hecho, era popular que apoyaba económicamente al club.

En 2009, estuvo vinculado a un controversial negocio en el que figuraban además el contratista Gerardo "Boca" Arias y Jorge Rama, por entonces novio de Susana Giménez. Juntos, habían adquirido un "paquete" de jugadores de Nacional por 1.5 millones de dólares. Al parecer parte de la operación se llevó a cabo con cheques de la conductora de TV cuya firma se había falsificado.

Después de ese episodio, "Boca" Arias se separó de la sociedad, según comentó el contratista a los medios luego de conocer la noticia de la muerte de Risotto.

Actualmente Risotto y sus socios estaban trabajando en el pase del arquero de Nacional Rodrigo Muñoz a Libertad de Paraguay. (En la foto, junto al también contratista Pablo Bentancur)

En 1996, el fallecido había sido encarcelado  en el Penal de Libertad por actividades vinculadas al narcotráfico.

Su nombre volvió a aparecer como involucrado en la llamada "Operación Campanita" que investigaba el lavado de activos. Una investigación de la revista Caras y Caretas indicó que Risotto aparecía en las escuchas telefónicas, pero el hecho nunca fue confirmado por la justicia. En cambio sí fueron procesados otros prominentes miembros de la sociedad uruguaya como el abogado penalista Carlos Curbelo Tammaro, entre otras personas.

En diciembre de 2009, fue detenido en la whiskería céntrica Acuarella junto a Jorge Rama tras protagonizar un enfrentamiento con dos personas. En el lugar se incautó una pistola Glock.

A fines de 2010, Risotto ya había sufrido un atentado contra su vida. Desde un auto dispararon hacia su oficina en la rentadora de autos en la calle Gonzalo Ramírez. Hubo cuatro impactos de bala y ningún herido.

El empresario tenía una intensa vida deportiva. Según el informe de Últimas Noticias, era experto en artes marciales y practicaba boxeo.

Hace unos meses fue puesto a disposición de la justicia por golpear a una relacionista pública del Hotel Radisson Victoria Plaza Hotel.

 Consultada por Subrayado, jueza Graciela Eustachio, que entendió en el caso,  explicó que decidió no procesarlo porque el hombre "estaba fuera de sí". No quiso explicar si su estado era el efecto de drogas legales o ilegales.

La magistrada ordenó su internación en el Hospital Vilardebó, pero pronto fue liberado.

El lunes de noche, dos individuos con medias en la cabeza le dieron ocho tiros de 9 milímetros.

Para la Policía fue un ajuste de cuentas, un procedimiento de "estilo narco", escribe Últimas Noticias.

Dejá tu comentario