A la selección de fútbol de Uruguay le podrá ir bien o mal. Podrá golear o ser goleada. Podrá dominar o ser dominado por su rival. Ha pasado y seguirá pasando. El proceso de Eliminatorias es largo y complicado.
Uruguay fue el equipo con menor tenencia de pelota y menos pases correctos
Informe de Data Factory prueba que jugar bien no implica jugar lindo, Celestes tienen arco invicto y es el equipo más goleador de las primeras fechas
En todo caso lo asombroso es que el equipo nunca pierde su esencia. El entrenador Oscar Tabárez ha dicho que el equipo juega "como sienten los jugadores uruguayos" tanto el ataque como la defensa.
Dijo Tabaréz que no vamos a jugar nunca lindo como los peruanos, los colombianos, los argentinos, o los brasileños. No tenemos la velocidad en ataque de los ecuatorianos. Tampoco seremos verticales como los chilenos.
PSG goleó 4-0 al Real Madrid y es finalista del Mundial de Clubes
El secreto al que está jugado el Ciclo Tabárez es sabido: primero limitar al rival y luego atacar en nuestro estilo.
En todo caso si en Sudamérica hay algún parecido en esquemas de juego y tradición es con el aguerrido Paraguay.
Las primeras dos fechas de Eliminatorias encontraron a los celestes superando con éxito las dificultades que se manejaban a priori.
Ganó sus dos partidos en forma contundente. y cumplió su objetivo de un arrance perfecto, al go que no sucedía desde las eliminatorias de 1965 para el Mundial de Inglaterra.
Seis puntos en seis disputados. Y sin las dos grandes estrellas del plantel: Edi cavani y Luis Suárez.
Pese al pedido de los hinchas y de la prensa especializada, Tabárez mantuvo -como desde 2006- apostó al conocimiento entre los futbolistas, al compromiso del nucleo y mantuvo a los mismos jugadores.
Más allá del resultado, la coherencia de Uruguay quedó de manifiesto.
Una investigacion de la empresa Data Factory -que utiliza software para medir intensidad de los partidos de fútbol- determinó que la selección celeste fue la que tuvo menor tenencia de pelota, la que realizó menos pases, pese a tener el mejor saldo de goles y el arco invicto.
En una época donde el guardiolismo es idolatradopor la belleza del juego, la selecicón uruguaya demuestra que hay otras formas de jugar y ser eficaz.
Según el informe publicado por Montevideo Portal, Uruguay sigue corriendo detrás de la pelota más que teniéndola, salvo en raros pasajes de los partidos,
En el ranking de Data Factory, la Celeste aparece como la última selección en materia de tenencia de pelota.
La tuvo un 33% ante Bolivia y 40% contra Colombia. Promedio de la fecha: 37%.
El penúltimo en la tabla de la tenencia fue Paraguay con un 43% y el octavo resultó ser Venezuela con 45%, equipo que perdió ambos partidos.
Chile obtuvo puntaje perfecto: 6 en 6. Sin embargo, jugó (o lo dejaron jugar) de manera distinta a lo que lo hizo en su triunfal Copa América. Un 44% en el 2 a 0 ante Brasil y un 48% en el 4 a 3 ante Perú en Lima.
La Argentina del Tata Martino, y sin Messi, obtuvo apenas un punto de seis y no anotó goles. Sin embargo estuvo al tope: obtuvo el 65% de la tenencia de pelota, pero no consiguió hacer valer esta característica del equipo.
Los albicelestes hicieron 745 pases correctos en los dos partidos, el segundo lugar después de Brasil con 762.
Uruguay terminó último en pases correctos: 208. Hasta Paraguay lo superó con 260.
View post on imgur.com
Data Factory / Montevideo Portal
Dejá tu comentario