ALERTA VIOLETA

Uruguay estuvo en alerta máxima por radiación UV extremadamente alta ¿qué implica la alerta violeta?

El nuevo visualizador del índice UV de Meteorología indicaba este jueves que Uruguay había ingresado sobre el mediodía al nivel de alerta máxima por radiación extremadamente alta.

Uruguay ingresó este jueves al mediodía en el nivel más alto de radiación ultravioleta (UV), lo que implica un riesgo máximo de quemaduras y daños por exposición al Sol.

El nuevo visualizador del índice UV que publica desde este jueves el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), advierte que Uruguay está bajo alerta violeta, el nivel máximo.

Este nivel de alerta se califica por una radiación “extremadamente alta”, dice Meteorología, que recomienda “evitar la exposición al Sol entre las 10 y 16 horas”.

También aconseja “usar ropa que cubra la piel, lentes y protector solar”. Además, el informe oficial advierte que con este nivel de riesgo máximo “la piel y los ojos sin protección pueden quemarse en minutos”.

El índice de radiación UV “es un estándar internacional para indicar el riesgo de exposición a la radiación ultravioleta incidente en la superficie terrestre en un determinado momento y lugar”, dice Meteorología.

Sobre las 15 horas, el índice de riesgo pasó a ser muy alto (rojo), a las 15:30 alto (naranja) y a las 16 horas moderado (amarillo).

Dejá tu comentario