Este sábado San José fue sede de la celebración del Día internacional de las cooperativas, con la participación del ministro de trabajo, Juan Castillo, y la ministra de industria, Fernanda Cardona.
Trabajo, vivienda e innovación: ejes del encuentro por Día internacional de las cooperativas
El ministro de trabajo, Juan Castillo afirmó que en aquellos lugares donde hay dificultad de empleo y de vivienda "la forma de organizar del sistema cooperativo es una alternativa".
Este día establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1995, es celebrado cada primer sábado de julio.
Durante la jornada se reflexionó sobre el impacto del cooperativismo en la generación de empleo y vivienda en Uruguay, la necesidad de nuevas políticas públicas para el sector y el rol de la innovación como motor de desarrollo.
Personas en situación de calle: advierten que las inundaciones agravaron la situación en Paysandú
Castillo dijo que "gran parte de las cooperativas de producción se ubica del Interior del país, en donde no hay posibilidades para la inversión privada. El hecho de agruparse el pequeño y mediano comerciante, el pequeño y mediano productor, el pequeño y mediano industrial, da luz después a emprendimientos que hoy tienen renombre y tienen varios años de funcionamiento".
"No sé qué margen tendremos, pero seguramente en varios de los lugares donde nos cuesta mucho generar expectativa de empleo, donde nos cuesta mucho generar la posibilidad de una vivienda propia, la forma de organizar del sistema cooperativo es una alternativa", afirmó.
El evento fue organizado por el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP), la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (CUDECOOP), la Mesa Intercooperativa de San José y la Intendencia Departamental.
Dejá tu comentario