La Coalición Republicana presenta en el Senado un proyecto de ley a iniciativa del Colegio de Abogados del Uruguay con modificaciones de "aspectos puntuales" del Código del Proceso Penal (CPP).
Senado analizará modificaciones al Código de Proceso Penal recomendadas por el Colegio de Abogados
El proyecto de ley es presentado por la Coalición Republicana. La modificación es más estructural y refiere al vínculo entre la Fiscalía, las víctimas y los defensores, explicó la senadora Graciela Bianchi.
"Son casos puntuales, muy técnicos, que se refieren al papel de los defensores; al acceso y la seguridad de la prueba; al proceso de seguridad para los ciudadanos, sobre todo a las víctimas; que son los aspectos más urticantes de los defectos de este código", afirmó la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi.
"Este código ha demostrado ser un pésimo código. Entró en vigencia en el 2017 y ya llevaría con esta la modificación número 18, solo que esta es más estructural en lo que se refiere al vínculo entre las partes: la Fiscalía, las víctimas y los defensores", indicó.
Proyecto Arazatí: Gobierno se reunió con consorcio y acordaron crear grupo de trabajo técnico y otro jurídico
Bianchi indicó que la opinión de los catedráticos de derecho procesal es que hay que derogar el CPP actual y aprobar otro código. Mientras se busca conformar un grupo de trabajo técnico a nivel parlamentario para pensar en otra estructura, siempre acusatoria, los legisladores procuran aprobar modificaciones haciendo lugar a las recomendaciones más urgentes, remarcó la legisladora nacionalista.
El proyecto de ley ingresa este miércoles y se derivará a la Comisión de Constitución, Legislación y Código del Senado.
Dejá tu comentario