Según Aratirí, en Uruguay hay 40 veces más hierro del proyectado

La minera entregó los informes al Poder Ejecutivo. Desde su arribo, lleva invertidos en Uruguay 170 millones de dólares.

La minera Aratirí completó informes para obtener autorizaciones oficiales y se abre ahora una nueva etapa de consultas técnicas que llevará varios meses.

A cuatro años de su llegada a Uruguay y luego de tres años de iniciados los estudios geológicos en la zona de Valentines, Aratirí completó la entrega de los principales informes requeridos para obtener las autorizaciones oficiales y poner en marcha su proyecto productivo y logístico.

Con la entrega de estos informes se abre una nueva etapa del proceso de aprobación, que se estima puede extenderse por varios meses. En esta nueva etapa tendrán lugar intercambios técnicos y consultas una vez que los diversos ministerios involucrados hayan completado el estudio de los informes producidos por Aratirí.

Hasta el momento, Aratirí lleva invertidos en Uruguay 170 millones de dólares en actividades de investigación y desarrollo. Estas inversiones permitieron comprobar la existencia de 2.500 millones de toneladas de mineral de hierro.

El volumen verificado de los yacimientos existentes y de los nuevos descubiertos por Aratirí es 40 veces superior a lo que se conocía. Según Fernando Puntigliano, gerente general de Aratirí, "este conocimiento geológico hace viable un proyecto que el país intentó durante décadas. Ahora sabemos que los yacimientos son un inmenso recurso que si se gestiona con responsabilidad intergeneracional podría impulsar muy fuertemente el desarrollo del país mediante la diversificación de su matriz productiva".

Dejá tu comentario