FACULTAD DE MEDICINA

Reducen guardias de 24 a 12 horas para estudiantes de Medicina que realizan el internado

Para el decano de Medicina es "el primer paso". "Esa destrucción de la capacidad de descanso, afecta directamente al desempeño del individuo, y por lo tanto la calidad de la asistencia que estamos dando", explicó.

La Facultad de Medicina eliminó las guardias de 24 horas de los estudiantes que realizan internado en el último año de la carrera. Ahora serán de 12 horas. El decano, Arturo Briva, dijo que era un reclamo histórico de los alumnos.

"Lo que implica es que un interno va a trabajar 36 horas por semana, distribuido en una guardia de no más de 12 horas, y con el resto de las 24 horas destinado a las otras tareas, que implican también la formación del interno", explicó Briva.

Es un reclamo que viene desde varias generaciones, y luego ha surgido evidencia a nivel nacional e internacional, señaló.

"Las condiciones de trabajo, particularmente la sobrecarga en el formato de guardias, la desestructuración del sueño, la falta de descanso de todos los médicos y técnicos y todo el personal vinculado a la asistencia de pacientes, esa destrucción de la capacidad de descanso, afecta directamente al desempeño del individuo, y por lo tanto la calidad de la asistencia que estamos dando. En ese sentido, damos el primer paso con el internado", explicó.

El decano dijo que se estudia también trasladar esa modificación a quiénes estudian especialidades. Además se trabaja para realizar cambios en el pago de salario a los internados. Hoy solo un tercio recibe remuneración

"Con un presupuesto fijo, y una cantidad creciente de egresados, notoriamente empezaron a aparecer cupos para entrar al internado, que no tienen una remuneración. Y eso genera una inequidad interna muy ostensibles, porque tenemos estudiantes de Medicina haciendo tareas, unos con sueldos, otros sin sueldo", añadió.

Temas de la nota

Dejá tu comentario