A pesar de llevar un brazalete de monitoreo y de ser vigilado las 24 horas dentro y fuera de su celda, el narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán escapó del que hasta ahora era considerado el penal más seguro de México.
Recompensa de casi 4 millones de dólares por el “Chapo” Guzmán
Eso es lo que pagará el gobierno de México por volver a capturar al narco más poderoso y peligroso, fugado el sábado por un túnel.
Las autoridades investigan a 34 funcionarios del centro El Altiplano, ubicado a 90 kilómetros de la capital, sobre la fuga del líder del cártel de Sinaloa.
El director de la cárcel y dos responsables fueron destituidos, pero todavía no se ha hecho ninguna acusación, explicó Miguel Ángel Osorio, ministro del Interior de México.
Javier Milei terminó de armar su gabinete; asume el gobierno este domingo
El gobierno de Peña Nieto lanzó una cacería en una decena de estados para localizar a Guzmán y ofreció una recompensa de 3 millones 800 mil dólares por quien brinde información que lleven a su captura.
Centenares de soldados y policías fueron desplegados, aunque hasta ahora no hay rastros del líder narco desde su impactante huida del sábado.
Y los interrogantes crecen sobre cómo pudo el líder del cártel de Sinaloa escapar del penal El Altiplano, considerado el más seguro del país, a través de un túnel.
Hasta el momento la Fiscalía ha interrogado a más de 50 personas, 32 de ellos trabajadores de la cárcel y 17 presos.
El gobierno mexicano rechazó el año pasado la extradición a Estados Unidos del capo alegando que Guzmán antes debía pagar por sus crímenes en el país y que esta vez no había riesgo de fuga.
Dejá tu comentario