EDUARDO VIERA

"Ningún chaparrón nos va a detener, tenemos el apoyo de los productores", dijo el presidente de Colonización sobre campo en Florida

El presidente del Instituto de Colonización, Eduardo Viera, dijo en conferencia de prensa que la compra del campo en Florida por 33 millones de dólares tiene el apoyo de productores y gremiales lecheras.

El presidente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera y el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Matías Carámbula, dieron una conferencia de prensa este martes para explicar y defender la compra de un campo de más de 4.000 hectáreas en Florida por 33 millones de dólares, cuestionada por la oposición.

“Ningún chaparrón nos va a detener, tenemos el apoyo de los productores”, dijo Viera, tras señalar que la compra de este campo tiene el apoyo de productores y gremiales lecheras de la zona, que recomendaron adquirirlo para desarrollar la industria.

Viera dijo que como colono y productor lechero sabe de la necesidad de conseguir tierras para que decenas de familias sigan produciendo leche y se asienten en el campo, y aseguró que con este predio se generarán ingresos anuales de 10 millones de dólares.

También aseguró que, con base en estudios técnicos, este campo y su producción, con 16 nuevos tambos, “generará un movimiento de la economía de 50 millones de dólares anuales”.

“En el caso mío, que soy productor lechero de toda la vida y tengo 20 años de trayectoria gremial, lo que nos plantean los jóvenes es la oportunidad de radicarse en el campo”, dijo Viera.

El presidente de Colonización dijo que la oportunidad de comprar este campo en Florida llegó al Instituto el 11 de abril, y agregó: “es una oportunidad inmejorable”.

“Las gremiales estuvieron llamándonos para sugerir esta compa, por ser necesaria para el sector. Porque lo que está faltando en la industria es la materia prima”, agregó.

En el campo “la idea es que se instalen 16 tambos, pasturas y comida para 100 productores que están en la zona”, dijo Viera, y cuestionó al gobierno de Lacalle Pou por la gestión que hizo de Colonización.

“En el período pasado se le quitaron todos los recursos a Colonización. Me tocó ir como colono al Parlamento a reclamar. Nos encontramos con un Instituto sin cuentas de banco abiertas. Estamos gestionando cuentas con los bancos porque el Instituto lo necesita para trabajar”, dijo Viera.

Y agregó: “Tratamos de invertir los dineros públicos de la mejor manera. Somos conscientes que es dinero de la población que queda en el campo, en el Estado, y que genera ganancias. Ningún chaparrón nos va a detener y tenemos el apoyo de los productores”.

Dejá tu comentario