Multas por velocidad: intendencias quedan libres para aplicar sus valores

Montevideo y otras siete intendencias estudian utilizar la "progresividad" como criterio para multar a los infractores. Muchas multas suben de precio.

El director de Tránsito de la intendencia de Montevideo Pablo Ferrer dijo que se unifican el costo de las multas, salvo en casos como el exceso de velocidad, que quedará a criterio de cada administración comunal.

Esto es así porque el intendente de Cerro Largo Sergio Botana no accedió a bajar el monto de algunas multas por exceso de velocidad. En su departamento están muy altas y para acordar con el resto debía bajar.

Ferrer reveló que con otras siete intendencias estudian la "progresividad" en el cobro de las multas por exceso de velocidad. Esto es: cuanto más exceso de velocidad por encima de lo permitido, mayor será el costo de la multa.

El jerarca también dijo que la mayoría de las multas en Montevideo suben de valor como forma de acordar un precio único en todo el país.

Aseguró que las multas más comunes, en general, no suben o suben poco.

Vea aquí los nuevos valores de las multas acordadas para todo el país.

El intendente Daniel Martínez explicó la razón de este acuerdo entre todos los intendentes, que unificaron los precios del 99% de las multas.

Esta decisión se adoptó en el Congreso de Intendentes de este jueves, en el cual se decidió además unificar las libretas de conductor en un solo registro, un viejo anhelo de los municipios.

 

Dejá tu comentario