- Nacional >
Mujica tomó mate con Rockefeller y hablaron de marihuana
El presidente habló tras el encuentro con el multimillonario norteamericano. Dijo que estaba interesado en conocer su visión de la sociedad norteamericana.
El presidente José Mujica se reunió esta mañana con David Rockefeller, el principal heredero de la fortuna de la familia Rockefeller, estimada en 2.800 millones de dólares, lo que lo ubica como el segundo hombre más rico del mundo.
En la reunión, que duró 45 minutos, el Presidente de la República, José Mujica, le expresó a Rockefeller que “venir a verlo a usted es para nosotros como cruzar el Rubicón, porque usted es el símbolo de una realidad, y nosotros siempre reconocemos las realidades”.
En declaraciones a la prensa, luego de la reunión, el Presidente Mujica dijo que el tema central del encuentro fue conocer —por parte de Rockefeller— cómo Uruguay instrumenta la política con respecto a la regulación del mercado y el consumo de la marihuana.
Mujica expresó que Rockefeller recuerda perfectamente que su padre había tenido una posición muy dura respecto de la Ley Seca en Estados Unidos. “Después que transcurrió algún tiempo y vio los efectos, cambió absolutamente y se fue para el otro lado. Se dio cuenta de que había sido un disparate por el efecto práctico. Entonces él tenía la preocupación intelectual de saber. Porque se da cuenta de que la política antidroga y antinarcotráfico que se aplica no da resultado”, afirmó el Presidente Mujica.
Consultado sobre el diálogo que mantuvieron expresó, “me preguntó como veía a la sociedad norteamericana y expresó que estaba viendo el tema de la ley de regulación de la marihuana, la información y que tiene interés de conocer sobre este asunto. Yo me suponía que esa era la preocupación que tenía”, subrayó el primer mandatario, según informa Presidencia.
Además, Mujica indicó que relató la historia del alcohol en Uruguay, con el estanco por parte del Estado, y que esto –el proyecto de regulación de la marihuana- “era un experimento que queríamos hacer por las dimensiones que tiene Uruguay para intentar encontrar caminos, y que la tesis central es arrebatarle el mercado al narcotráfico y tratar de identificar un público que consume, y que es clandestino, para no dejárselo al narcotráfico. Y que cuando detectemos que ese público, se esta pasando de la raya, poderlo atender como enfermo”, dijo.
En declaraciones que recogió El Espectador, Mujica añadió que Rockefeller "es amigo de (el multimillonario George) Soros también, y entre risas comentó: "Dios los cría y ellos se juntan".
En la reunión también participó la delegación uruguaya que acompaña al primer mandatario en la gira por Estados Unidos, y el secretario, traductor y asistente de Rockefeller, que es un joven uruguayo, oriundo de La Teja, radicado desde hace 13 años en Estados Unidos.
EL SEGUNDO MÁS RICO. El magnate norteamericano David Rockefeller, de 98 años y que habla castellano, es nieto del multimillonario y fundador de Standard Oil, John D. Rockefeller, es el principal beneficiario de la fortuna de la familia Rockefeller. Su abuelo fue el fundador de Standard Oil, y su padre desarrolló el Centro Rockefeller en Manhattan.
Además de ser banquero, desde 1981 se ha dedicado al negocio de bienes raíces, es filántropo, amante de las artes y experto en relaciones internacionales. En 2005 donó 100 millones de dólares al Museo de Arte Moderno de Nueva York, del que es presidente emérito. También donó esa cantidad a las Universidades que fundó su abuelo y a Harvard, donde hay un centro de estudios latinoamericanos que lleva su nombre.
Foto: Presidencia
Dejá tu comentario