Con más de 25 álbumes publicados, más de 3 millones de copias vendidas, múltiples Premios Gardel. nominaciones a los Grammy Latinos, más de 30 millones de espectadores y miles de kilómetros recorridos, Los Nocheros representan un antes y un después en el folklore argentino.
Los Nocheros se presentarán en Uruguay en agosto, en el Auditorio Nacional del Sodre
Las entradas para el show de los grandes referentes del folklore argentino, ya están a la venta en Tickantel, desde 1760 a 3300 pesos.
El grupo formado por Rubén Ehizaguirre y Mario y Álvaro Teruel creó las zambas, chacareras y baladas que forman parte del cancionero popular argentino y las interpreta en cada presentación.
Formada en 1986 en la ciudad de Salta, la banda inicialmente comenzó con la idea de rendir homenaje a la música tradicional del noroeste argentino, pero a lo largo de los años evolucionó y se posicionó como uno de los principales exponentes de la música popular en toda la región.
Manuel Turizo comenzó en México su "201 world tour" que lo traerá a Uruguay en agosto
En 2024, Nocheros vivió un gran momento artístico celebrando los 25 años de Signos, el álbum que transformó el folklore argentino. Con una gira histórica por todo el país, recorrieron ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza, y ofrecieron dos shows inolvidables en el Teatro Ópera de Buenos Aires, reviviendo sus temas más emblemáticos con la esencia romántica que los caracteriza.
Este 2025 comenzó con todo para los Nocheros, que lanzó Signos 25 años Vivo, un álbum en vivo que capturó la esencia de la gira del año anterior y contó con invitados especiales como Yami Safdie y Agustín Bernasconi.
Hicieron giras por Europa, Australia, Estados Unidos y Latinoamérica.
El grupo lanzó Mi chica de pueblo junto a Migrantes, una canción que fusiona lo mejor del folklore con la cumbia.
En mayo de este año, sorprendieron con una versión propia de El amor es un viento que regresa, tema original del querido Horacio Guarany.
Los Nocheros se presentarán en Uruguay el próximo 5 de agosto, en el Auditorio Nacional del Sodre. Las entradas están a la venta en Tickantel.
Dejá tu comentario