MEDIDAS CAUTELARES

Imputaron a un policía por el homicidio de un joven de 28 años, ocurrido en una vivienda de Las Toscas

El efectivo llegó al lugar junto con otros funcionarios y efectuó disparos al joven, quien había intentado atacar a familiares y suicidarse.

Un policía fue imputado por homicidio a título de dolo eventual por utilización de arma de fuego. Como medida cautelar no podrá acercarse a los efectivos policiales por el plazo de 150 días.

El crimen tuvo lugar el 14 de febrero del 2024 en una vivienda de Las Toscas, en el departamento de Canelones.

En ese momento, la Policía fue alertada sobre la presencia de un joven de 28 años con problemas de consumo de sustancias, que estaba desacatado y amenazaba con suicidarse, informó el corresponsal de Subrayado, Eduardo Castro.

Cuando los efectivos llegaron al lugar, efectuaron dos disparos, uno dio en el cuerpo del denunciado quien fue derivado a un centro de salud, pero a los cinco meses murió. Las cámaras policiales indicaron que la actuación de los uniformados no había sido la adecuada.

El abogado de la víctima, Rafael Silva, dijo a Subrayado que la familia del joven ha vivido una agonía desde el día de lo ocurrido hasta el momento del pedido de formalización por parte de la Fiscalía.

Consultado sobre el procedimiento de los funcionarios policiales, Silva indicó que considera que el llamado que se realiza en una primera instancia, refiere a un intento de autoeliminación.

"Vemos varias aristas comunes en determinados procesos donde interviene la Policía, donde la persona intervenida, es una persona con alguna patología o atisbo de enfermedad mental. Vemos que hay una falta de comunicación al juez de familia especializado, cuando tenemos estos casos". Y agregó: "Consideramos que es algo a revisar en materia de procedimientos porque lamentablemente, para atrás no podemos mirar, pero sí para el futuro".

Silva señaló que el único accionar sometido a una investigación fiscal fue el de un policía, por lo que el actuar excesivo de un efectivo no debe opacar el accionar de los otros que no tomaron su arma para efectuar disparos contra el joven. Además, dijo que hubo un exceso por parte del policía que disparó, por las circunstancias y el medio empleado.

Por su parte, los abogados del Sindicato Policial, Yenifer Izquierdo y Pablo Pisciottano, dijeron a Subrayado que apelaron el pedido de formalización y que fue acertada la decisión de no dar lugar a la prisión preventiva.

"Se trataba de una persona que estaba blandiendo un hacha contra funcionarios policiales y parecería que se pretendía que los funcionarios policiales esperaran a ser golpeados para, en definitiva, ejercer su defensa. Por eso nos opusimos el pedido de formalización y lo apelamos".

Temas de la nota

Dejá tu comentario