ESTE DOMINGO

Finalizó rescate tras hallazgo de último de los cinco mineros atrapados en mina en Chile

Todos fueron hallados en el mismo lugar donde el jueves ocurrió el derrumbe ocasionado por un "evento sísmico", cuyo origen -natural o generado por las perforaciones- aún se investiga.

El rescate de los cinco mineros atrapados tras un derrumbe al interior del gigantesco yacimiento El Teniente de la estatal chilena Codelco finalizó este domingo con el hallazgo del último cuerpo, informó la Fiscalía.

El accidente ocurrido el jueves, uno de los más grandes en las últimas tres décadas en esta mina, dejó el mismo día un muerto y nueve heridos.

Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre.

"Hoy finalmente hemos encontrado (fallecido) al último de los trabajadores que se encontraba desaparecido", dijo a la prensa el fiscal regional de la localidad de O'Higgins, Aquiles Cubillos.

Durante la madrugada del domingo fueron hallados los cuerpos de otros tres mineros, que se sumaron al trabajador de la minería encontrado muerto la tarde del sábado.

Investigación internacional

Con el hallazgo de los restos del último trabajador atrapado finalizaron las labores de búsqueda en las que participaron 100 brigadistas, y que se apoyaban también con equipos remotos y drones.

"A partir de hoy comienza una etapa clave, la investigación, y quiero ser claro: Codelco ha colaborado activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia", dijo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en rueda de prensa.

"Somos los primeros interesados en conocer, pronto y fehacientemente lo que pasó", agregó el ejecutivo, que anunció una investigación internacional para conocer las causas del derrumbe.

Codelco es la empresa más grande del Estado de Chile, que es el mayor productor mundial de cobre, con una oferta global de 5,3 millones de toneladas al año del metal.

La gigantesca industria del cobre es responsable de entre el 10 y 15% del PIB de Chile, y cuenta con altos estándares de seguridad. El año pasado, la tasa de mortalidad fue de 0,02%, de acuerdo con el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín).

Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda de los mineros.

No se informó sobre una fecha de retorno de las labores de producción.

El Teniente produjo el año pasado 356.000 toneladas del metal, el 6,7% de todo el cobre de Chile, su mayor productor mundial, con 5,3 millones de toneladas anuales.

La mina está ubicada en la ciudad de Rancagua, región de O'Higgins, a 100 km al sur de Santiago.

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario