Distintos lugares del mundo antes y después de la pandemia
Una selección de fotos de la agencia AFP.

Las sillas azules en la desierta "Promenade des anglais", en la ciudad francesa de Niza, el 12 de mayo, durante el confinamiento impuesto por el gobierno para frenar la propagación de la pandemia. La otra fotografía fue tomada el 12 de mayo, el segundo día después de que Francia alivió las medidas de bloqueo.

Una playa de Bogatell en Barcelona, el 6 de agosto de 2017 y la misma playa, vacía el 13 de mayo de 2020, durante el cierre nacional para prevenir la propagación de la enfermedad COVID-19.

Turistas visitando el Parque Güell de Barcelona el 10 de agosto de 2017 y el mismo lugar, vacío, el 13 de mayo de 2020.

Vista aérea de la Vía Simón Bolívar o la Autopista Transistmica, en Panamá, el 1 de junio de 2020 y otra tomada el 31 de mayo de 2020 durante el último día de bloqueo total.

Una carretera en Yangon el 14 de mayo de 2020 y la misma calle vacía, en medio de restricciones establecidas para detener la propagación del nuevo coronavirus, el 10 de abril de 2020.

Devotos musulmanes durante su mes sagrado del Ramadán en la mezquita Jama Masjid en Nueva Delhi el 5 de junio de 2018, y la mezquita vacía en el primer día del mes de ayuno musulmán del Ramadán bajo un bloqueo nacional impuesto por el gobierno.

La calle Estafeta durante una celebración simbólica de la primera corrida del festival de San Fermín, el 7 de julio de 2020. La otra foto de archivo, tomada el 14 de julio de 2019, muestra la misma calle durante la celebración de la última corrida del festival San Fermín 2019.

Celebración en la Plaza Roja el 1 de mayo de 2019 y la Plaza Roja vacía durante un cierre parcial en Moscú en mayo 1, 2020, ya que las celebraciones del Día del Trabajo fueron canceladas debido al brote de COVID-19 causado por el nuevo coronavirus.

Plaza de los Mártires de Beirut, la capital libanesa, casi desierta durante la nueva crisis de coronavirus y una vista aérea tomada el 20 de octubre de 2019 de una manifestación en contra la corrupción oficial en el país.