El intendente de Montevideo, Mario Bergara, participó este jueves de la asunción de José Saavedra como presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana ( UAM) en lugar de Daniel Garín, relevado el viernes pasado por resolución del jefe comunal.
"Creo que es la persona indicada para este momento que vive la UAM", aseguró Bergara tras asunción de José Saavedra
"Tenemos poco tiempo para poner la casa en orden, lo vamos a hacer", afirmó el nuevo presidente de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana.
Bergara destacó la trayectoria de Saavedra como pilar fundamental en la concepción y la construcción de la UAM, y en la mudanza desde el antiguo Mercado Modelo a las nuevas instalaciones. Además, valoró el buen vínculo con los operadores, productores y trabajadores.
"Creo que es la persona indicada para este momento que vive la UAM" ante las dificultades que afronta la unidad. Saavedra "tiene la visión y la capacidad de llevar adelante ese directorio", remarcó.
Tras varios intentos de renuncia del presidente del Inisa, finalmente renunció el vice
Como temas pendientes en relación a la UAM, Bergara refirió a la discusión sobre la gobernanza, el desafío de la sustentabilidad y la operativa cotidiana, y generar los recursos para pagar la deuda con el Banco República (BROU).
Saavedra habló de una "oportunidad histórica" para enfocar la gestión en el proyecto a partir del cual fue concebida la UAM como un espacio de comercialización mayorista de frutas y hortalizas con impacto positivo a nivel metropolitano y nacional.
Refirió al crecimiento de la UAM para superar el desfasaje financiero entre los ingresos proyectados y los fondos en caja por un estancamiento de la unidad. "Tenemos poco tiempo para poner la casa en orden, lo vamos a hacer", aseguró.
ACUERDO CON OPP
Bergara expresó este jueves conformidad con el acuerdo alcanzado con el Poder Ejecutivo para las transferencias financieras del gobierno nacional a las intendencias.
"Todos siempre precisamos más de lo que obtenemos en materia de recursos. Ese es el desafío permanente que se tiene desde la gestión", afirmó y agregó que al obtener más recursos se podrán desarrollar más políticas.
Bergara indicó que en base a la visión macroeconómica del equipo económico de las necesidades de las 19 intendencias "se llegó al mejor acuerdo posible" y que a su vez fortalece la institucionalidad.
Dejá tu comentario