Consulta sobre aborto: esperan resultados parciales a las 21.30

La Comisión Pro Referendum denunció la existencia de papeletas truchas. Hubo problemas al inicio de la votación en el 30% de los circuitos.

 

Si bien hay trascendidos de que la concurrencia a las urnas está siendo escasa, el vocero de la Corte Electoral, Wilfredo Penco, dijo que el organismo no revelará los datos que posee en el entendido de que ello puede "alentar o desalentar" la participación.  

Además, la información que se posee es parcial y heterogénea porque se recoge de modo manual y a distintas horas de la jornada. 
Las autoridades esperan que todos los circuitos estén cerrados a las 19.30 y como el escrutinio será sencillo, habrá “una primera aproximación fidedigna a las 21.30”.

La apertura de esta votación fue “un poco conflictiva”. Los funcionarios de la Corte Electoral se encontraron con “el liceo 68 ocupado” cuando fueron a instalar las mesas, pero minutos después los docentes “se retiraron amablemente”, dijo a Subrayado la ministra de la Corte Sandra Etcheverry. 

Otro de los inconvenientes ocurrió con la integración de las mesas de votación. En algunas zonas de Montevideo como “el Cerro, Paso de la Arena y el Prado, no estaban los titulares ni los suplentes por lo que las mesas se tuvieron que integrar con los retenes”.

Además en Salinas “una escuela no había abierto cuando ya pasaban las 8.15”. Según Etcheverry los inconvenientes afectaron la apertura del “30% de los circuitos”.

SISTEMA ELECTRÓNICO. En esta elección la Corte por primera vez cuenta con “circuitos totalmente informatizados” donde las actas, el escrutinio y el padrón de votantes es digital. 

“Lo único que no se hace de esa manera es el voto”, explicó Etcheverry. 

El sistema se aplica a través de las ceibalitas en los circuitos de Lavalleja, Rocha, Rivera, y 37 circuitos de Montevideo. 

Debido a que se trata de una elección muy simple, “de una sola papeleta”, esperan que los resultados oficiales estén cerca de las 23.00 horas.

PAPELETAS TRUCHAS. La Comisión Pro Referéndum denunció ante la Junta Departamental que encontró papeletas truchas cerca de algunos circuitos. 

Uno de los promotores del plebiscito, el diputado Pablo Abdala, dijo a El País que las papeletas encontradas tenían cambiado el número de ley que se pretende someter a referéndum y en lugar de decir 18.987 dice 19.978.

"Es un problema que hemos detectado y no sabemos cuál es su alcance. Por si acaso hemos presentado un recurso para que estas listas adulteradas, de encontrarse dentro de los sobres, sean validadas en función de que demuestran que el espíritu del elector fue adherir al referéndum", dijo Abdala.

Foto: Archivo

Dejá tu comentario