- Nacional >
Consejo de ministros: todos en el FA esperan explicaciones sobre Antel Arena
A través de sus representantes en el gabinete, quieren que Vázquez y Astori den su versión. Rumores de privatización del proyecto, según Topolansky
Se realiza el Consejo de Ministros como todos los lunes. Sin embargo, este será especial ya que es el primero que se produce luego de la decisión del presidente Tabaré Vázquez y el ministro Danilo Astori de suspender las obras de Antel Arena.
En el Frente Amplio esperan que ambos den explicaciones de las medidas, que suponen una señal de cambio de políticas de Estado. También se espera la reacción de la ministra de Industria, Carolina Cosse, quien como presidenta de Antel fue la cara visible de uno de los proyectos de más alto perfil de la Administración Mujica.
Astori fue hasta el momento quien salió a defender el cambio de destino para los 80 millones de dólares que se planeaba gastar en el complejo deportivo y cultural en el mismo lugar del exCilindro.
Según el ministro, ese dinero debe invertirse en mejorar la calidad del agua de OSE, infraestructura, vialidad, energía y otras áreas consideradas prioritarias por el gobierno.
Si bien es un monto que no podrá cubrir esas prioridades, la decisión del presidente Vázquez -y refrendada por el directorio de Antel- parece un gesto político de austeridad hasta tanto se salga del período recesivo. El problema de los mercados internacionales, los costos de la materia prima y la inminente y tensa negociación por Consejo de Salarios son frentes abiertos para el nuevo gobierno.
La oposición y los empresarios recibieron bien la medida, pero en el Frente Amplio fue duramente criticada, especialmente desde la Intendencia de Montevideo y desde la presidencia del FA. Tanto la intendente saliente (Ana Olivera) como el entrante (Daniel Martínez) reclamaron su condición de socios en el proyecto, al tiempo que criticaron al gobierno por no informar debidamente a la dirigencia oficialista.
UN PAYASO VESTIDO. El hecho promete nuevas polémicas. La mesa nacional de Asamblea Uruguay, por lo pronto, emitió una declaración en respaldo del líder sector Danilo Astori.
Si bien no menciona el Antel Arena, la misiva apoya la “contención del gasto público” declarada por el gobierno.
Desde el mujiquismo, ya anuncian que habrá “pelea” por Antel Arena. La senadora Lucia Topolansky se mostró preocupada por la eventual “privatización” del proyecto.
Según la dirigente, “hay rumores! De que la obra se dará en concesión a privados.
La esposa del expresidente Mujica afirmó que las empresas públicas “son el burro de arranque” de la economía. “Si las inversiones públicas se enlentecen, se enlentecen las transferencias” al gobierno central.
Según La Diaria, Topolansky recordó que en 2008 Uruguay se blindó contra la crisis internacional hipotecaria “de la mano de la inversión pública". En ese tiempo el presidente era Tabaré Vázquez.
La senadora del MPP dijo que la inversión prevista para Antel Arena para 2015 era de 11 millones de dólares, u”una cifra hasta miserable”.
Para ella hay que ver Antel Arena “como un negocio” y como una nueva centralidad para Montevideo. Topolansky señaló que este proyecto polideportivo, cultural y de telecomunicaciones iba a ser el centro de un “barrio de la innovación”.
Quien fuera candidata a la Intendencia de Montevideo, criticó que nadie en la comuna fuera informado de la suspensión de obras. ¿Entonces la Intendencia es un payaso vestido?”, se preguntó.
Dejá tu comentario