Astori reclamó cuidar el gasto para bajar inflación y déficit

El vicepresidente dijo que el déficit fiscal (2,8%) está “muy por encima de lo que el país debería tener”. Dijo que planteará esto cuantas veces sea necesario.

 

La inflación, el gasto público y el déficit fiscal (el rojo de las cuentas nacionales) son tres partes de un mismo problema que por estos días ocupa la atención del gobierno de presidente José Mujica.

Este martes en Atlántida se reúne la Agrupación de Gobierno y si bien no está previsto debatir sobre estos temas, el vicepresidente de la República dijo que es una oportunidad más para recordar que se debe cuidar el gasto del Estado.

Consultado por la prensa antes de comenzar la reunión con los legisladores, ministros e intendentes del Frente Amplio, Astori habló al respecto y reiteró su preocupación.

“Uruguay tiene especialmente en estas circunstancias que cuidar el gasto, que también contribuye a fijar un déficit fiscal que está muy por encima de lo que el país debería tener”, dijo.

El vicepresidente dijo que en la reunión de este martes plantearía el tema y que lo seguirá haciendo en cuanto oportunidad tenga, ya sea con autoridades del Ejecutivo como con legisladores del oficialismo.

Ya el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, reclamó a los diputados y senadores del Frente Amplio contener el gasto del Estado como forma de reducir en algo las presiones inflacionarias y mejorar el déficit fiscal, que está en 2,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

La izquierda aún no comenzó a discutirlo, pero este año el Ejecutivo enviará al Parlamento la última Rendición de Cuentas del período. Esta es la última oportunidad que tienen algunos sectores del gobierno para introducir los cambios tributarios que plantean desde hace años y aumentar el presupuestos de sus Ministerios para cumplir con sus planes de gestión.

En esa línea aparecen los asesores económicos de Mujica, que desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) promueven incrementar el Impuesto a la Renta de las Actividades Empresariales (IRAE) a las compañías con mayores ganancias al año, y el Impuesto Específico Interno (IMESI) a los productos de lujo.

Estas propuestas son observadas con recelo por los integrantes astoristas del equipo económico.

El festejo de sus primeros 42 años encuentra al Frente Amplio con la inflación como el principal tema a resolver y uno de los que más debate genera en la interna del oficialismo. Mirá aquí los detalles de esta discusión.  

 

Dejá tu comentario