- Nacional >
Asambleístas niegan paso a grúa que va a parque eólico en Minas
Convencidos de que va rumbo a UPM le trancaron el paso y pusieron banderas contra la pastera. La empresa que la envió confirmó que se dirige a Lavalleja.
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú tomó conocimiento de que una pesada grúa, “de dimensiones nunca vistas” -según señala Radio Máxima- circulaba por su provincia rumbo a Uruguay. Asumieron que iba rumbo a UPM y definieron no dejarla pasar.
El camión circulaba por la ruta 14, rumbo al puente de Colón-Paysandú y el chofer del camión, de la empresa argentina Coamtra, les dijo que la grúa que transportaba iba rumbo a un emprendimiento eólico en Minas.
Sin embargo, los asambleístas no le creyeron. Según sus fuentes “el destino real era la pastera ubicada en Fray Bentos, cuya utilización sería la carga de pasta de celulosa a partir de la aprobación del presidente Mujica para aumentar su producción”, agrega Radio Máxima.
Además, apuntaron que por ley no puede circular por rutas un vehículo que pese más de 45 toneladas y este camión, a simple vista, excedía esa norma. Por ello, reunidos en la asamblea que realizan todos los miércoles, aprobaron una acción que llevaron a cabo de forma inmediata: fueron al parador donde estaba detenido el camionero, llamaron a la Policía, le informaron que no lo dejarían pasar y colocaron banderas y carteles contrarios a UPM.
Este jueves el camión sigue detenido en el lugar, con una guardia policial de la seccional séptima de Gualeguaychú.
Subrayado conversó con Víctor Marchessi, gerente comercial de la empresa argentina Coamtra, quien confirmó el destino del camión: “va al Parque Eólico Minas. No tiene nada que ver con UPM. Hay contratos que lo avalan y están certificados por los consulados en Uruguay y Argentina”.
Además, dijo el ejecutivo, hay permisos especiales otorgados para que un camión de este peso pueda transitar por las rutas, tanto uruguayas como argentinas.
Los asambleístas señalan que la grúa pesa 170 toneladas. Mientras, Marchessi, de Coamtra, dijo a Subrayado que el peso es de 80 toneladas.
Un representante de la empresa se dirigió a Gualeguaychú este jueves para presentar todas las certificaciones y tratar de liberar el camión.
Foto: Radio Máxima
Dejá tu comentario