Aplazado hasta mañana el salto estratosférico de Baumgartner
La velocidad del viento no puede superar los 5 kilómetros por hora para garantizar que no se dañe la fina tela del globo que lo elevará para el salto.
El salto estratosférico con el que el austríaco Felix Baumgartner pretendía convertirse este martes en el primer humano en romper la barrera del sonido en una caída libre ha sido cancelado debido al excesivo viento y se volverá a intentar mañana.
Así lo informó la televisión austríaca Servus TV, después de transmitir en directo los preparativos de la misión hasta que fue interrumpida a las 17.45 GMT, unas dos horas después de iniciarse los primeros pasos para inflar el globo en el que Baumgartner iba a subir a la estratosfera desde Roswell (Nuevo México, EEUU).
Donald Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% en represalia por cómo trata a Bolsonaro
Unas 150 cadenas de televisión transmitieron los preparativos y planeaban emitir el evento.
El deportista de alto riesgo estaba ya dentro de la cápsula que el globo iba a elevar hasta 36.765 metros para lanzarse desde allí al vacío, cuando los vientos volvieron a cobrar fuerza después de haber amainado unas horas antes, lo que había permitido iniciar los preparativos.
El proyecto ya tuvo que ser aplazado del lunes al martes debido a las desfavorables condiciones meteorológicas.
El globo de helio tiene una altura de 180 metros y su tejido, desplegado, cubriría 16 hectáreas, según los datos facilitados por la misión.
La velocidad del viento no puede superar los 5 kilómetros por hora para garantizar que no se dañe la fina tela del globo, de 0,002 centímetros de grosor.
Con este experimento, Baumgartner espera batir cuatro récords: ser el primer ser humano en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, realizar el salto con paracaídas desde más altura, protagonizar la caída libre más larga y subir en globo al punto más alejado de la tierra.
EFE
Dejá tu comentario