Alerta roja en Chile por volcán Villarrica que entró en erupción

Más de 3.000 personas fueron evacuadas y se suspendieron las clases en Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe.

El volcán Villarrica, en el sur de Chile, entró en erupción en la madrugada de este martes, provocando la evacuación de más de 3.000 personas de zonas aledañas al macizo, informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

Cerca de las 3.00 hora local se elevó la alerta a roja y se decretó la evacuación de unas 3.605 personas, además de la suspensión de clases en colegios de las comunas de Pucón, Villarrica, Curarrehue y Coñaripe, ubicadas a los pies del macizo, de acuerdo a la Onemi.

A esa hora las autoridades locales hicieron sonar las alarmas de emergencia de bomberos, ante la visible salida de lava desde el cráter del volcán, ubicado cerca de la ciudad de Temuco, a unos 800 km al sur de Santiago.

La evacuación se realizó sin mayores incidentes, con las miles de personas trasladadas en calma hasta lugares a resguardo de la erupción.

"El macizo registra una columna de cenizas y material particulado que alcanza alturas cercanas a los 3 kilómetros", de acuerdo al último reporte del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin).

En relación con la actividad del cráter, "se ha intensificado, lo que evidencia ahora un proceso eruptivo de mayor energía y carácter continuo", agrega el reporte.

En Santiago, la presidenta Michelle Bachelet hizo un llamado a la calma a la población.

"Quisiera llamar a la calma. Se está monitoreando y evaluando minuto a minuto la situación", dijo Bachelet desde el palacio presidencial, después de encabezar una reunión de un comité de emergencias.

La mandataria afirmó que en las próximas horas se trasladará hasta el lugar.

El volcán Villarrica, de unos 2.800 metros de altura, es considerado uno de los más activos de Chile y Sudamérica.

La zona donde está ubicado el volcán es una de las más turísticas de Chile, con mucha actividad hasta este fin de semana pasado, cuando se puso fin a la temporada estival 2015.

AFP

 

Dejá tu comentario