En materia de felicidad, Uruguay se encuentra en el puesto 37 en un comparativo de 130 países, según un informe de Nacionales Unidas.
- Nacional >
Uruguay, en el puesto 37 del mundo en materia de felicidad
El crecimiento económico ayuda pero no lo es todo. Costa Rica, el país de la región con ciudadanos más felices.
La ONU emite un índice sobre felicidad mundial. Este año el reporte indica que Dinamarca, Noruega, Suiza, Holanda y Suecia se encuentran entre los países más felices. Este estudio tiene base en datos tomados de 2010 a 2012.
60 países de 130 han aumentado sus índices de felicidad mientras que Japón, Estados Unidos, Hungría y Finlandia descendieron de los puestos que habían ocupado en reportes previos. Egipto y Grecia, fueron los dos países que disminuyeron dramáticamente sus niveles de felicidad. Europa muestra una división: 6 de 17 países subieron de posición y 7 cayeron.
El ingreso económico de un país difícilmente podría ser indicador del índice de felicidad en la población puesto que la economía muchas veces se relaciona con crimen organizado y otras actividades que deterioran el bienestar colectivo. Por ello, investigadores han consideran que los indicadores de felicidad se encuentran en otros aspectos no relativos a la prosperidad económica.
El reporte postula que la felicidad es deseable no sólo como fin global, sino también por sus efectos colaterales como el aumento en la productividad y en la esperanza de vida.
Uruguay se encuentra por debajo de varios países de la región: Colombia (35), Argentina (29), Chile (28), Brasil (24), Venezuela (20), México (16), Panamá (15) y Costa Rica en lo más alto del podio, en el puesto 12. Ecuador, Bolivia y El Salvador son algunos de los países a los que superó Uruguay en el ranking.
Hay otros índices de felicidad que año a año ranquean a los países usando distintas variables de población y desarrollo humano.La Organization for Economic Cooperation and Development produce un índice llamado Better Life Index.
El llamado “índice de felicidad” es un asunto relativamente nuevo.
Hay países como el reino asiático de Bután -el primer país del mundo en prohibir el tabaco, por ejemplo- que cuenta con un Ministerio de la Felicidad y publica un índice anual de bienestar emocional de su población.
Dejá tu comentario