- Nacional >
UPM anunció que cumplirá con la inversión que exige Mujica
El gerente general, Ronald Beare, dijo que la empresa invertirá para mejorar los indicadores que le pidió el gobierno y se mostró sorprendido por la polémica.
El gerente general de UPM Ronald Beare dijo que la autorización de aumento de producción para UPM “no sería una noticia tan importante” en un país como Finlandia, casa matriz de la empresa.
Consultado por la prensa este viernes, aseguró además que la empresa cumplirá con la inversión que le exigió el gobierno para mejorar la calidad de los vertidos al río Uruguay.
La decisión del presidente José Mujica -de habilitar a la compañía a generar 100.000 toneladas anuales más de celulosa- desembocó en un nuevo conflicto diplomático con Argentina.
Para Beare, la habilitación del gobierno uruguayo es una muy buena noticia”.
“Este es un proceso bastante normal en todas las industrias de celulosa del mundo. Si esto fuera en Finlandia, no sería una noticia tan importante. Pero acá tomó un estado de alta importancia”, dijo al diario El Observador.
UPM recibió el permiso a condición de que realice en un plazo de entre tres y seis meses una serie de inversiones medioambientales. Las obras costarán 6 millones de dólares, dijo el ejecutivo.
El trabajo que hará UPM apunta a bajar la temperatura del agua que se vierte al río Uruguay de 32º a 30.
“Es un proceso normal y en todas las fábricas del mundo es así. En Finlandia hay más de 18 fábricas de celulosa y no hay ningún problema en ese sentido”.
El país de origen de Botnia y de UPM es considerado “número uno en el mundo en cuidado del medio ambiente”. Esa gran cantidad de plantas funcionan en ríos que tienen apenas el 10% del caudal del río Uruguay, dijo el ejecutivo.
Sobre la reducción del fósforo en el vertido, Beare dijo que Uruguay tiene las leyes “más restrictivas” y que muchas pasteras europeas “no podrían operar” en el país.
La planta tiene un triple control, dijo el gerente: monitoreo de la empresa, el de la Dirección Nacional de Medio Ambiente, y el de la Comisión científica binacional.
UPM “nunca accedió a los datos de la comisión binacional”, dijo Beare. “La autoridad competente es Dinama. La planta lleva 6 años de funcionamiento con datos de monitoreo, que son públicos”, agregó.
Dejá tu comentario