Trabajadores del taxi paran desde las 16.00 horas

Reclaman un salario de $ 25.000 pero las patronales dicen que no pueden dar más. Empresarios cargan los cartuchos contra el gobierno por los impuestos a la nafta. 

 

Los trabajadores del taxi paralizarán sus tareas este lunes a las 16 horas para debatir en asamblea  los nulos avances que se dan en las negociaciones con las empresas en el marco del Consejo de Salarios. 

En términos generales, reclaman un salario equivalente a la media canasta básica, es decir unos $25.000, por una jornada de 8 horas. Al día de hoy reciben el salario mínimo ($ 7,920) más una comisión que va de acuerdo a las horas trabajadas, según datos que proporcionó el dirigente Carlos Silva a Subrayado.

“La patronal no solo dice que no puede otorgar la media canasta, sino que no puede solventar ningún aumento y no coloca ninguna propuesta”, detalló el representante del sindicato. 

Mientras tanto la patronal carga las tintas contra el gobierno. Oscar Dourado explicó que las empresas no están en condiciones de dar ningún aumento porque “este gobierno no nos ha dado recursos para llegar a lo que piden los trabajadores”. 

“Somos el único gremio que no tiene solución al combustible; lo pagamos a $ 40 mientras que los ómnibus lo pagan a $ 18”. El asunto se debate hace varios meses en la Comisión de Hacienda del Parlamento por la posibilidad de aplicar una ley de devolución de impuestos de la nafta.

Dejá tu comentario