- Nacional >
Tormenta dejó sin luz a más de 11.000 hogares de todo el país
Actualmente quedan unos 9.000. La mayor parte de los afectados estuvo en el norte. Además, hubo voladuras de techos en Paysandú y Maldonado y evacuados en Rocha.
Según informa el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), las intensas rachas de viento provocaron la caída del tendido eléctrico de UTE en diversos puntos del país. Esta situación afectó el suministro de energía para alrededor de 11.500 clientes. De ellos, fueron 5.500 en el norte del país (Tacuarembó, Salto y Rivera); 3.500 en el este (Maldonado, Rocha, Cerro Largo y Treinta y Tres) y 1.800 en el litoral sur.
Pasadas las 18.00 horas, desde UTE se informó a Subrayado que son unos 9.000 los clientes sin servicio hasta el momento. Personal del ente está en tareas de reparación para restablecer el servicio.
Asimismo se registraron voladuras de techos en los departamentos de Paysandú y Maldonado. En ambos casos se tomaron las medidas pertinentes de acuerdo a los protocolos vigentes, agrega el Sinae. También se reportaron afectaciones en San Gregorio de Polanco, departamento de Tacuarembó.
Asimismo, las precipitaciones copiosas determinaron la evacuación temporal de un total de 20 personas en el departamento de Rocha: 10 en el balneario La Paloma y 10 en la ciudad de Rocha. Todas pudieron retornar ya a sus viviendas.
La mayoría de los cortes de luz de esta madrugada se debieron a descargas atmosféricas y no a caída de postes de luz, por eso desde UTE esperan que las reparaciones sean más rápidas.
De la tormenta anterior, la del pasado 31 de diciembre, hasta este miércoles permanecían sin luz 1.200 viviendas. Ese día se cayeron 400 postes de línea de media tensión en todo el país, lo que serían unos 40 km de cableado de energía.
Video gentileza Gerónimo Felártigas
EVACUADOS EN ROCHA. Hay 36 personas evacuadas en la ciudad de Rocha en la noche de este jueves, a causa de la crecida del arroyo de Rocha, que afectó a los barrios linderos, informó el corresponsal de Subrayado William Dialutto. La Intendencia llevó a las personas a la policlínica del Barrio Hipódromo.
Además, un barrio entero quedó aislado luego de que los puentes que lo unen a la ciudad quedaran anegados por las aguas del arroyo. Algunos vecinos comentaron que hace más de 20 años no veían una crecida como esta.
CAMPING DE LA PALOMA AFECTADO POR LAS LLUVIAS. Las precipitaciones complicaron a varios acampantes en el balneario rochense.
Fotos: Impresionante granizada en Ciudad del Plata. Gentileza Bruno Garrido
Dejá tu comentario