Thiago y Sofía, los nombres de moda para los niños uruguayos

Así como en los 80 y en 2010, los logros de Maradona y Forlán pesaron en la decisión de los padres, ahora hay nuevas tendencias. Un trabajo municipal lo muestra.

Diego fue el nombre de moda en la década de 1980 y primeros años 90. La consagración de Diego Armando Maradona en el Mundial 1986 fue bastante decisivo para eso, según datos de oficina de Tecnología de la Información de la la Intendencia de Montevideo.

El nombre Diego volvió a tener un auge importante entre 2010 y la actualidad a fuerza de los goles y la presencia pública de Forlán, la máxima estrella deportiva uruguaya de los últimos años.

Pero en los 80 , unos 600 niños fueron bautizados con el nombre y hay sospechas fundadas que la oda fue impuesta por el 10 argentino y su destreza futbolística.

En 2010, la otra fuerte ola de “Diegos” se hizo sentir: más de 200 anotados en el registro civil.

Los datos fueron dados a conocer por el ingeniero Guillermo Moncecchi durante la conferencia Abre Latam, en la que se expusieron ejemplos de la utilización de datos abiertos por parte de empresas e instituciones públicas y privadas, informa hoy El Observador.

Guilllermo tuvo su momento de mayor popularidad en 1990 con unos 160 registros. Sin embargo, en los años siguientes dejó de estar de moda.

Santiago fue un nombre que sonó mucho en los registros durante la década de 2000. En esa década hubo más de 600 niños que fueron anotados con ese nombre.

Actualmente los nombres de moda son Thiago para los hombres y Sofía para las mujeres. Con datos de 2010, última información disponible, se sabe que en ese año fueron anotados 733 niños llamados Thiago y unas 442 niños cuyo nombres es Sofía.

Dejá tu comentario