Para el gerente del Sistema de Ejecución de Medidas para Jóvenes en Infracción (Semeji), Rolando Arbesún, se debería “respetar” la decisión del menor que elige ser “delincuente toda su vida”.
- Nacional >
"Tenemos que respetar al menor que decide ser delincuente".
Lo dijo el nuevo gerente de INAU, Rolando Abersún. El instituto tiene 90 locales donde aloja menores. Planea un centro para 300 infractores.
Al mismo tiempo, dijo el jerarca, habrá que advertirle “que no llore cuando le encajan una bala o esté toda su vida encerrado”.
En entrevista con Ultimas Noticias, Arbesún aseguró que en Inau a los funcionarios “se les terminó la joda y tienen que trabajar”.
Diputados aprobaron instituto de rehabilitación de menores
Se están aplicando sanciones a los trabajadores que no cumplan las normas. También confesó que en todos los hogares suministran psicofármacos a los menores como forma de controlarlos. En los únicos centros donde no se aplica, es en Ituzaingó y Cerrito.
Actualmente INAU tiene 90 centros distintos para menores, lo que dificulta en control de fugas.
Ahora se piensa en construir un centro nuevo para 300 jóvenes, y se van a tener separados a los que tienen más de 18 años.
Hasta el momento hubo cinco procesamientos por suministro a mayores que ingresan con droga a las unidades de detención de INAU. Existe una unidad de requisas en la colonia que trabaja con un fuerte protocolo.
Dejá tu comentario