Sindicatos y empresarios presionan al gobierno con sus reclamos

El 5 de marzo se reunen "gremios rebeldes" encabezados por la Bebida. Los empresarios reclaman algo más que devolución de impuestos. 

Los números macroeconómicos del gobierno comienzan a dar señales de preocupación tanto a nivel empresarial como sindical. El déficit fiscal (2.8%), el gasto público (8.8%), el dólar bajo y la inflación (1.9% en enero) sin factores de tensión de cara a los próximos meses.

La Federación de la Bebida liderada por Richard Read -referente del grupo oficialista Articulación durante la Administración Vázquez- convocó para el 5 de marzo a una reunión de sindicatos afectados por las medidas antiinflacionarias. Read y el gobierno están enfrentados por las coordenadas de ajuste salarial.

Por otra parte, los industriales reclaman medidas de fondo para la baja o suspensión de aportes patronales, bajar el déficit fiscal y mayor flexibilidad de negociación en la última ronda del Consejo de Salarios.

Así lo dijo el presidente de la Cámara de Industrias Javier Carrau, quien criticó el tipo de cambio utilizado por el gobierno que favorece a los importadores. Según Carrau, los importadores es una actividad en la que no se “corren riesgos”

El gobierno prevé elevar a 2 a 3% la devolución de impuestos a la exportación para sectores afectados. Esa devolución podría llegar al 4%.

La Cámara de Industrias presentó un informe de seis u ocho ramas de actividad que se encuentran en problemas.

Dejá tu comentario