Senado convertirá en ley este miércoles el proyecto de los “cincuentones”

La iniciativa será aprobada con los votos del FA y Alianza. AFAP pedirán reunión con Economía para analizar la reducción de las comisiones.

El Senado convertirá en ley este miércoles el proyecto de ley de los denominados “cincuentones”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

La iniciativa será votada por los senadores del Frente Amplio y por los legisladores de Alianza Nacional, según lo anunció Carlos Camy en la Comisión de Seguridad Social de la Cámara Alta.

El subsecretario de Economía y Finanzas, Pablo Ferreri; el ministro de Trabajo, Ernesto Murro; autoridades del Banco de Previsión Social y directivos de las AFAP concurrieron este martes a comisión para explicar sus puntos de vista.

Ferreri destacó que el proyecto que se aprobará este miércoles nació de la negociación en Diputados, y además permitirá un ahorro final del gasto a lo largo del tiempo del orden del 35%, con respecto a la iniciativa original enviada por el Poder Ejecutivo al Parlamento.

En tanto, Murro afirmó que la idea del gobierno es que la reglamentación de la ley, una vez que sea sancionada por el Senado, entre en vigencia el 1 de marzo o el 1 de abril de 2018.

Los primeros colectivos que serán atendidos serán quienes ya están jubilados y los cincuentones mayores de 57 años, destacó Murro.

/jwpi/video__517351a6-39df-41b4-9ad2-5896285738bd/jwpf/

Por su parte, Sebastián Peaguda, presidente de la Asociación Nacional de AFAP, adelantó que solicitarán una audiencia con el Ministerio de Economía y Finanzas para plantearle su preocupación por la disposición que reduce las comisiones que cobran las administradoras, y también para analizar el futuro del sistema previsional mixto.

Según Peaguda, la rentabilidad obtenida por las AFAP no fue tenida en cuenta al momento de resolver la reducción en el porcentaje de las comisiones.

Sobre este punto, Ferreri consideró positiva la regulación “de la dispersión de las comisiones”, ya que “se traducirá en una mejora en las cuentas de ahorro”.

/jwpi/video__c60da21f-73c6-4b89-bf22-06ea82bb5fd0/jwpf/

Dejá tu comentario