- Nacional >
Se extiende estafa por internet a consumidores de pornografía
Es la maniobra más denunciada en estos días. Los estafadores se hacen pasar por policías que piden dinero para no denunciar el acceso a pornografía en internet.
Según el Ministerio del Interior, se trata de la estafa por internet más denunciada en los últimos días en Uruguay.
A través de páginas de contenido pornográfico, los estafadores introducen un virus en la computadora del usuario y le hacen creer que fue bloqueada, y que solo pagando una suma de dinero la Policía destrabará la computadora y no se realizará la denuncia a las autoridades por el consumo de pornografía .
Para detectar a los delincuentes la Dirección General de Crimen Organizado de la Policía coordina acciones con Interpol, según informó Gabriel Lima, jefe del Departamento de Investigaciones Complejas de la Policía.
Según Lima, esta modalidad de estafa se conoce como el “virus de la policía” o el “virus Ukash”, y además de aparecer en páginas de internet para adultos, también se puede bajar de forma involuntaria cuando se accede al popular juego Candy Crush.
"Nos llaman tres o cuatro personas por día para denunciar y otros para informarse sobre el pago de esta multa que se trata de una estafa" dijo Lima, según informa la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior.
“Es importante destacar para no caer en este tipo de estafa que la Policía no bloquea los ordenadores por la presunta comisión de un delito, no perdona a quienes han infringido la ley, ni desbloquea los equipos a cambio del pago de multas”, advierte el Ministerio del Interior.
La Policía recomienda tener en el computador un buen sistema antivirus y software original, además de denunciar el intento de estafa y no pagar nada por el prometido desbloqueo.
"Navegar en páginas con contenidos para adultos no es un delito, hay que tener precaución de la página y lo que se descarga, porque ahí está el virus", recomendó Lima.
Dejá tu comentario